Las perspectivas para el sector porcino de la UE no son muy favorables. Las explotaciones tienen que adaptarse a estrictas normas medioambientales, de alimentación y de bienestar animal (como la eliminación de las jaulas de gestación etc), lo que supone un importante coste de inversión, pero paralelamente, tienen que soportar unos precios muy volátiles en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 36 (06-12/09/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,21 -0,02 €/kg canal Alemania 1,43 0 €/kg canal Países Bajos 1,39 0 €/kg canal Países Bajos 1,1 0 €/kg vivo Dinamarca 1,29 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,33 0 €/kg vivo Portugal 1,8 -0,04 €/kg canal España 1,11 -0,03 €/kg vivo Italia 1,22 0,01 €/kg [Leer más…]
La PAC post 2013
Hoy en Bruselas se habla de Bioeconomía: desde alimentos a neumáticos bio
La Comisión Europea, junto con la Presidencia belga, celebra hoy en Bruselas una conferencia sobre el Conocimiento basado en Bioeconomía. La Bioeconomía en la UE emplea a 22 millones de personas y genera 2 billones de euros. Parcialmente en base a los resultados de la Conferencia, la Comisión Europea tiene previsto lanzar este otoño, una [Leer más…]
Mejores previsiones de recuperación económica en la UE
La recuperación económica en la UE ha ganado terreno en los últimos meses. El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2010 fue especialmente fuerte, y estuvo más inclinado hacia la demanda interna de lo que se había previsto inicialmente. Si bien aún se espera que la actividad se modere en la segunda mitad [Leer más…]
PROLEC cree que el mercado francés está listo para recibir leche española
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asesor de mercado José Pascual (exmanager de Danone) estiman que mercados como el francés y el italiano están receptivos a recibir leche de origen español en cisterna. Hay que tener en cuenta que los precios pagados en esta última semana han estado por encima [Leer más…]
La volatilidad del precio de los alimentos multiplica por 10 las compras de tierra de cultivo en los países en desarrollo en 2009, según el Banco Mundial
El Banco Mundial ha presentado un informe en el que señala que la volatilidad en el precio de los alimentos ha disparado las compras de tierras de cultivo en los países en desarrollo. El Banco advierte de los riesgos sociales y medioambientales de estas operaciones, si no están bien gestionadas. El informe, con el titulo [Leer más…]
El manejo del suelo influye en la presencia de hongos beneficiosos para la productividad de los cultivos
Un estudio realizado por investigadores ingleses ha mostrado que el manejo del suelo influye en la distribución, diversidad y cantidad de los hongos formados por micorrizas arbusculares (AMF por sus siglas en inglés). A su vez, estos hongos son un componente vital de los ecosistemas terrestres y son el grupo microbianos dominante en la mayoría [Leer más…]
Los productores holandeses ingresaron 5,500 euros menos en 2009
Los ingresos medios agrarios en Holanda durante de 2009 se redujeron en 5.500 euros por explotación, su punto más bajo en 20 años. Sin embargo, a pesar de la reducción de los ingresos, el precio de la tierra se ha multiplicado por 1,6. De los 29.000 €/ha en 2006, el valor de la tierra ha [Leer más…]
El tipo de producción influye en el contenido de insectos del estiércol de vaca
El estiércol de una vaca en producción ecológica tiene un 50% más de insectos que el de una vaca en producción convencional. Esto tiene importancia de cara a la alimentación de las aves que planean por los pastos, como es el caso de la aguja colipinta (Limosa lapponica) o el avefría europea (Vanellus vanellus). Una [Leer más…]