La Comisión Europea puso ayer en en marcha una consulta pública sobre el futuro de la política de desarrollo de la UE. Enfrentada al triple desafío de una crisis económica, alimentaria y medioambiental, pero con unos resultados económicos generalmente alentadores en los países en desarrollo, la Comisión desea recoger distintos puntos de vista sobre cómo [Leer más…]
HORTYFRUTA denuncia la falta de herramientas legales para poder actuar en momentos de crisis
La campaña 2010/2011 ya está registrando la primera caída de precios, situándose por debajo de los costes de producción de algunos productos hortofrutícolas de cobertura de HORTYFRUTA. Ante esta situación la Interprofesional se encuentra actualmente sin posibilidades para poder actuar en beneficio del sector. Por este motivo, pide a la Junta de Andalucía, fiel defensora [Leer más…]
Quién recibe mas apoyo ¿los agricultores de EEUU o los de la UE?
Está extendida la opinión de que los agricultores de la UE reciben más apoyo que los de EEUU, pero un estudio de MOMAGI ha determinado lo contrario: los agricultores de EEUU reciben un beneficio económico superior a los de la UE, equivalente al valor de 50 Airbus A380. Según el estudio, las tasas de cambio [Leer más…]
Rafael Expósito, nuevo director de Sopexa España.
El nuevo Director de la agencia, quien ocupaba hasta su nombramiento el cargo de Director de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación, sustituye a Jacques Thébault, quien desempeñará el cargo de Director de Sopexa Francia en la sede central del Grupo, en París . Rafael Expósito, Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad [Leer más…]
La mayoría de las industrias lácteas de la UE mantienen el precio en septiembre pero anuncian subidas en octubre
La holandesa FrieslandCampina no ha variado prácticamente el precio en septiembre pero lo aumentará en 0,81 €/100 kg en octubre y en 0,98 €/100 kg en noviembre. La también holandesa DOC Kaas ha subido el precio en septiembre, 0,32 €/100 kg y en 0,91 €/100 kg para octubre. La belga Milcobel no ha variado el [Leer más…]
La comisión de Peticiones mantiene abierta la queja sobre las importaciones comunitarias de tomates de Marruecos
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido dar seguimiento a la queja presentada por la FEPEX (Federación española de productores exportadores de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas) sobre las importaciones de tomates de Marruecos, que, según los peticionarios, crean competencia desleal y perjudican a los productores europeos. La comisión parlamentaria presentará una [Leer más…]
Reducir el estrés en las reproductoras es la clave para maximizar su productividad
En Holanda se alcanza una media de 27 lechones destetados por cerda y año, fundamentalmente gracias a que se consigue minimizar el estrés de las reproductoras. Lo más importante para tener éxito en la inseminación y asegurar la gestación de la hembra es minimizar el estrés de la cerda y realizar un adecuado manejo. La [Leer más…]
Transgénicos y lucha biológica consiguen erradicar una de las peores plagas del algodón
Investigadores de la Universidad de Arizona han sido pioneros en combinar la biotecnología con la lucha biológica para erradicar una plaga. Han combinado la utilización del algodón Bt con la liberación de polillas estériles, lo que prácticamente ha conseguido la erradicación de una de las peores plagas que afectan a este cultivo, el gusano rosado [Leer más…]
¿Ha conseguido sus objetivos la reforma de la OCM del azúcar?
El Tribunal Europeo de Auditores considera que la reforma de la OCM del azúcar no ha conseguido totalmente sus objetivos, según el informe que acaba de emitir. Además, hace tres recomendaciones a la Comisión para mejorar la eficacia de la reforma. Uno de los objetivos de la reforma era asegurar la competitividad de la industria [Leer más…]
Reconocido científico español vuelve a recordar que los OMGs son seguros y necesarios
La Biotecnología, debido a su carácter transversal y su complejidad, suscita reacciones muy diversas entre los ciudadanos pese a que la ciencia haya demostrado su seguridad. Emilio Muñoz, Ex presidente del CSIC y Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, analiza este amplio panorama en el Diario Público profundizando en los beneficios que [Leer más…]

