Tras coñecer diversas informacións de prensa nas que se pon de manifesto que unha firma da gran distribución, Alcampo, de capital francés, veta a unha industria láctea española, Leite Pascual, por non querer vender esta última o seu produto aos prezos ofertados á baixa polo devandito centro comercial, a organización profesional agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia [Leer más…]
Nueva herramienta para los cultivos en África
La FAO ha lanzado un calendario de cultivos de consulta rápida que cubre 43 países relevantes en África y aconseja qué tipo de cultivos plantar, cuándo y dónde, en función del tipo de terreno agrícola, desde las zonas áridas a las tierras altas. Esta herramienta en Internet, desarrollada por los expertos de la FAO, cubre [Leer más…]
PROLEC y los Técnicos de Hacienda colaborarán para buscar transparencia en el sector lácteo
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) colaborarán para la puesta en marcha de un acuerdo marco entre ambas organizaciones que permita dotar de transparencia al sector lácteo español. El objetivo de esta colaboración es realizar un análisis de las importaciones de leche [Leer más…]
Rosa Aguilar destaca el apoyo mayoritario de la sociedad española al modelo de desarrollo sostenible como apuesta de futuro
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar ha participado en la sesión de apertura de la Conferencia de Jueces y Fiscales españoles y portugueses sobre la «Aplicación del Derecho Medio Ambiental de la Unión Europea: el papel de los órganos jurisdiccionales nacionales» que se celebra en Sevilla. En su intervención, [Leer más…]
El MARM ha analizado con las Comunidades Autónomas la evolución del Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebró ayer una nueva reunión técnica de seguimiento del «Plan de Medidas para la mejora de la financiación del Sector Agrario», coordinada por la Subdirección General de Análisis Prospectiva y Coordinación, de la Subsecretaria del MARM, y dirigida a los responsables autonómicos en materia de [Leer más…]
El MARM continúa el diálogo con las Organizaciones de Productores Agrarios y Cooperativas Agroalimentarias
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presidió ayer la reunión de seguimiento de los compromisos del Presidente del Gobierno con las Organizaciones de Productores Agrarios (OPAs) y Cooperativas Agroalimentarias (CA). Este encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente cordial y receptivo, es continuación de la reunión que mantuvo el [Leer más…]
La marca Ajo Español podría ser efectiva a partir de la próxima campaña
Hoy se reunirá en Jamilena (Cuenca), la Mesa del Ajo para analizar la situación del mercado y poner en marcha la marca Ajo Español, enseña de calidad con la que se pretende diferenciar en el mercado y ante los consumidores, el ajo de producción nacional frente al importado. Según el conquense Julio Bacete, Presidente de [Leer más…]
Desde 2009 el sector del ajo registra una situación favorable en remuneración del producto en origen y en comercialización
Tras algunas campañas precedentes de precios hundidos, el sector productor y comercial nacional del ajo, desde el año 2009, registra una situación favorable en materia de remuneración del producto en origen y de la propia actividad comercial, con cotizaciones en las distintas posiciones, jamás conocidas por el sector, que han permitido una positiva reactivación económica, [Leer más…]
Método pionero para la bioreducción de los cerdos caídos en la explotación
Investigadores del Harper Adams University College están desarrollando un método para almacenar en granja los animales muertos de porcino y poder eliminarlos por bioreducción. El proceso se basa en digestión anaeróbica, es decir, transformar la materia orgánica en biogás, en ausencia de oxígeno y con la ayuda de un cultivo bacteriano. El biogás contiene metano, [Leer más…]
Un «reloj» mide el estrés térmico de las personas que trabajan en invernaderos
«Lo primero que he hecho ha sido adaptar el método francés LEST (Labour Economics and Sociology Laboratory of France) a la realidad de los invernaderos almerienses. Se trata de un método general para medir factores que afectan al trabajador en su entorno laboral. Al aplicarlo al caso de Almería y ver los resultados en el [Leer más…]

