Una guerra de precios de los supermercados en el Reino Unido ha golpeado a Robert Wiseman Dairies, la mayor empresa de leche líquida de Gran Bretaña, que ha emitido un comunicado anunciando una pérdida de beneficios, que reducirá en 100 millones de libras al valor de la empresa. Wiseman, que procesa y suministra un tercio [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.383 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 90 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 39 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]
El Gobierno trabaja por el mantenimiento de un sector agroalimentario competitivo con rentas adecuadas y un desarrollo innovador de las explotaciones
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Congreso donde ha explicado la labor que viene desarrollando el Gobierno en relación con el futuro de la PAC, y en particular cara al sector lácteo, subrayando su apuesta por el mantenimiento de un sector agroalimentario competitivo y con [Leer más…]
La campaña del melón finaliza con precios por debajo de los costes de producción
Aunque la campaña del melón arrancó con precios “razonables” en la provincia de Ciudad Real, alrededor de 30 céntimos el kilo, ha finalizado de una forma “ruinosa”, con precios en torno a los 10 céntimos por kilo, muy por debajo de costes de producción. Esta situación ha motivado que parte de la cosecha ni siquiera [Leer más…]
Los puntos de venta de carne que vendan carne de países donde el clembuterol esté permitido deben, según ENBA, ser obligados a informar de ello al consumidor
Ante la alarma suscitada entre los consumidores vascos por la denuncia del ciclista Alberto Contador al afirmar que el origen de su positivo es el consumo de carne de vacuno, engordado con clembuterol y comprada en una carnicería de Irun y ante el lamentable silencio del Gobierno Vasco que no sale a defender las buenas [Leer más…]
COAG Andalucía se moviliza contra la industria por los bajos precios de la leche de cabra
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, emprenderá movilizaciones contra la industria láctea, para reivindicar que suban los precios que pagan a los cabreros por su producto. En estos momentos, el sector caprino andaluz acumula pérdidas que superan los 40 millones de euros. Esto se debe a que los precios de la [Leer más…]
El CVVP se mantiene firme en su postura respecto a la comercialización de la Nadorcott
Tras las recientes noticias aparecidas en la prensa en relación con un supuesto “cambio de postura” o “paso atrás” por parte de la Asociación “CLUB DE VARIEDADES VEGETALES PROTEGIDAS” (CVVP) en relación con la comercialización de la variedad Nadorcott, esta entidad pone en conocimiento de los productores y comercializadores de Nadorcott, y del sector en [Leer más…]
El Grupo Europeo de Productores de Tomate se reunirá en Madrid el próximo 28 de octubre
El Grupo Europeo de Productores de tomate, constituido por organizaciones de productores exportadores de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Polonia y España, representada por FEPEX, se reunirá, el próximo jueves 28 de octubre, en Madrid, con el objetivo de analizar conjuntamente la situación del sector y las perspectivas de la campaña 2010-2011, las medidas de [Leer más…]
La UE reduce los controles en tres productos vegetales importados
Tras los resultados satisfactorios obtenidos en los controles en tres productos vegetales, sujetos a una vigilancia más intensa, la UE ha decidido reducirlos. Los tres productos son mangos de la República Dominicana, nueces molidas del Brasil y ciertas sustancias usadas en mínimas cantidades en alimentos y piensos de China. Estos productos estaban sometidos a una [Leer más…]
J. A. ASAJA Alicante valora de forma positiva el anuncio del Gobierno de retomar las políticas de trasvases
Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente, a través del nuevo plan de cuenca del Segura que está confeccionando la Confederación Hidrográfica, destaca que deben ponerse en marcha nuevas medidas para aliviar los déficits en los envíos de caudales para los regadíos del Segura. Entre las acciones que han citado contemplan “nuevas transferencias del Tajo u [Leer más…]