En una carta, fechada en 2004 y a la que ha tenido acceso COAG, el actual presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, cuando era Secretario de Estado de Comercio del Gobierno de la Casa Blanca, aclara a un miembro de la Cámara de Representantes de EEUU que en el acuerdo de liberalización comercial entre EEUU [Leer más…]
El sector del aceite de oliva apuesta por la innovación y el desarrollo
La Interprofesional ha organizado una jornada de trabajo dedicada a la I+D+i en la que se han analizado siete proyectos centrados en materias diversas, desde la salud hasta la mecanización de la recolección, pasando por la investigación en genética del olivar. El sector del aceite de oliva español, consciente de la gran importancia de la [Leer más…]
Los socialistas españoles en el PE piden una PAC que garantice las rentas de los agricultores y la supervivencia de los territorios rurales
Tras la presentación de la propuesta de la Comisión Europea sobre la Política Agrícola Común (PAC) para después de 2013, los eurodiputados socialistas Iratxe García y Sergio Gutiérrez consideran que los retos y objetivos establecidos en este documento recogen las tesis impulsadas durante la Presidencia Española de la Unión Europea. El texto, presentado por el [Leer más…]
PROCASUR, la primera cooperativa de caprino de leche a nivel nacional
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) presentó ayer en Antequera (Málaga) la cooperativa de segundo grado PROCASUR (Productores de Caprino del Sur). La nueva entidad, que concentra el 90% de la oferta de leche de cabra en manos de cooperativas de FAECA, nace siendo el primer grupo comercializador de Andalucía y a nivel [Leer más…]
WWF y SEO/BirdLife piden a la Comisión una nueva PAC comprometida con el medio ambiente y los ciudadanos europeos
La Comisión Europea ha presentado hoy su Comunicación sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013. Las organizaciones ambientales WWF y SEO/BirdLife consideran que es un primer paso hacia la verdadera sostenibilidad de la política de mayor presupuesto de la UE, pero todo dependerá de los detalles. Comienzan a despejarse [Leer más…]
España apuesta por “nuestras razas como motor de sostenibilidad y calidad”
España destaca en el poster que ha enviado a la FAO, dentro de las actividades puestas en marcha con motivo de la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad y para la implementación del Plan de Acción Mundial para los Recursos Zoogenéticos, su apuesta “por nuestras razas como motor de sostenibilidad y calidad”. Dicho cartel, [Leer más…]
La propuesta del Comisario Ciolos pone en peligro la supervivencia de la agricultura andaluza, según ASAJA Sevilla
La Comunicación para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada ayer en Bruselas por el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, ha defraudado a los agricultores andaluces, puesto que plantea nuevas exigencias verdes y no resuelve ninguno de los graves problemas que padece la agricultura europea, y muy especialmente la andaluza. [Leer más…]
UPA-Andalucía exige la regulación básica de los mercados, un presupuesto suficiente y una mejora del sistema de ayudas actual
UPA-Andalucía ha valorado la comunicación de la reforma de la PAC difundida ayer por la Comisión Europea. UPA-Andalucía defiende que el objetivo principal es asegurar un futuro a los agricultores y ganaderos, garantizando así la producción de alimentos en cantidad y en calidad para abastecer los mercados de la Unión Europea y contribuir también a [Leer más…]
Declaración conjunta sobre el término Txakoli/Chacolí
El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca a la vista del acuerdo alcanzado en la Diputación de Burgos para impulsar la producción de vino con el término “Chacoli”, ha convocado una reunión urgente con los representantes de los tres Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de Txakoli. El la reunión se [Leer más…]
China y Hong Kong, más de 400 millones de consumidores potenciales de vino español
Además del marco regulatorio, se analizan, entre otros aspectos, la evolución del consumo de vino, nacional e importado, por tipología de vino, precio, etc., los hábitos de consumo, el posicionamientos del vino frente a otras bebidas alcohólicas, los tipos de consumidor y los principales canales de distribución. En definitiva, una herramienta útil para ampliar el [Leer más…]

