El PE ha aprobado una directiva que fija, como norma general, un límite de 30 días para pagar las facturas. En el caso de las administraciones públicas, este plazo se podrá prolongar, como máximo, hasta los 60 días cuando esté justificado. Además, se respetarán los contratos entre empresas con plazos más amplios siempre que no [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor del reinicio de las negociaciones con Mercosur
El PE ha aprobado un informe en el que propone estrechar las relaciones comerciales entre la UE y América Latina y hace hincapié en el respeto de las normas de seguridad alimentaria y medio ambiente. Además, los diputados muestran su preocupación por las medidas proteccionistas aplicadas recientemente por el gobierno de Argentina y subrayan la [Leer más…]
Mejora la riqueza azucarera de la remolacha en el Reino Unido
Desde el inicio del mes de octubre ha mejorado la riqueza en azúcar de la remolacha del Reino Unido, alcanzando cifras medias de un 17%. De esta forma ha mejorado la media de riqueza en azúcar de la remolacha desde el inicio de la campaña el 17 de septiembre hasta el 10 de octubre, llegando [Leer más…]
Desarrollan un nuevo tratamiento contra la necrosis foliar del caqui
Los resultados obtenidos en campo en esta investigación -financiada por la Conselleria de Agricultura- para el control de la enfermedad han sido muy positivos y constituyen un gran avance para encontrar una solución a la enfermedad que desde 2008 ha mermado significativamente la rentabilidad de este cultivo, extendido fundamentalmente en la comarca de La Ribera. [Leer más…]
Ebro firma un acuerdo de exclusividad para la adquisición de Ricegrowers limited – Sunrice
Ebro (www.ebrofoods.es) ha firmado en el día de hoy un acuerdo de exclusividad con el Consejo de Administración de Ricegrowers Limited (www.sunrice.com.au) para negociar la compra del 100% del capital de dicha compañía. Ricegrowers Limited, que opera en el mercado bajo la marca SunRice, es una compañía cotizada en el Nacional Stock Exchange (NSX) de [Leer más…]
Los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad de Andalcuía culminan su renovación
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recogió ayer los nombres de las personas que desempeñarán las funciones de presidente y vicepresidente de 27 Consejos Reguladores de denominaciones de calidad andaluces. De esta manera concluye el proceso de renovación de estos órganos de gestión que se inició con la convocatoria de elecciones y su [Leer más…]
Andalucía prevé una producción de cítricos superior a 1,5 millones de toneladas, un 25% más que la pasada campaña
La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ha presentado en Sevilla el aforo de cítricos correspondiente a la campaña 2010/11, cuya previsión de cosecha supera los 1,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 25% en comparación con la campaña pasada, en la que la cosecha se resintió debido a los efectos de las [Leer más…]
Ganaderos europeos se manifiestan delante del Parlamento Europeo
Ayer, cerca de mil ganaderos y unos 200 tractores, según los datos de los organizadores, se concentraron delante del Parlamento Europeo para pedir a los eurodiputados unas adecuadas condiciones de competencia en el mercado lácteo. La organización convocante ha sido la European Milk Board (EMB), que bajo el lema de “Cambiad de rumbo y apoyad [Leer más…]
Un informe francés plantea propuestas a la eliminación de los derechos de plantación
La organización común de mercados (OCM única) prevé que a partir del 31 de diciembre de 2015 se suprima el régimen de derechos de plantación, con la posibilidad de que los Estados miembro los puedan mantener en todo o parte de su territorio hasta el 31 de diciembre de 2018. La administración francesa ha elaborado [Leer más…]
Solo un 35% de la zanahoria ofertada en España se destina a consumo humano directo
El Ministerio de Medio Rural acaba de presentar un estudio sobre el sector de la zanahoria en España. Las principales conclusiones sobre la cadena de valor de esa hortaliza son las siguientes: • La cadena de valor de la zanahoria fresca, destinada a consumo humano directo, solo representa el 35% de la utilización de la [Leer más…]