El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, asistió el viernes en Pola de Siero a la clausura de las primeras Jornadas sobre Silvicultura de monte bajo de castaño que se han desarrollado durante los últimos meses en los concejos de Allande, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Grado, Infiesto, Laviana, Quirós, Siero, Taramundi, Teverga, [Leer más…]
UPA C-LM satisfecha con la llegada del anticipo de 170 millones de euros procedentes de la PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere expresar su satisfacción por la llegada de 170 millones de euros a la región procedentes de la PAC. Un dinero que ya está llegando a las cuentas de los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad. El Gobierno regional, a través de la Consejería [Leer más…]
UPA-Andalucía gana en los tribunales a Feragua la legalidad de los regadíos del olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, se muestra satisfecho con la sentencia dictada por la Sala 3ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que da la razón a UPA y rechazada, definitivamente, la demanda de Feragua en relación a la legalidad de los regadíos de olivar en las provincias de [Leer más…]
Alicante is not Valencia
Los Vinos Alicante Denominación de Origen cuentan cada día con más prestigio. En su catálogo destacan algunos que se sirven en las mesas más selectas de los mejores restaurantes nacionales e internacionales. Prueba de esta afirmación la encontramos en la prestigiosa Guía Peñín, que eleva al Consejo Regulador alicantino por encima de las denominaciones de [Leer más…]
ASAJA Alicante aplaude el cese de Espinosa
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante valora de forma positiva el cese de la ministra Elena Espinosa al frente de la cartera de Medio Ambiente, Rural y Marino. Este hecho ha supuesto poner fin al mandato de la peor responsable del ramo de la agricultura en toda la etapa democrática por su ausencia absoluta en todos los [Leer más…]
AVA-ASAJA exige adaptar a los cítricos el nuevo contrato obligatorio aprobado para la leche
AVA-ASAJA valora positivamente los pasos dados por el Ministerio de Medio Ambiente al promover a través de un decreto el uso obligatorio de los contratos homologados en el sector lácteo. Una vez regulada tal cosa para la leche, la organización agraria reclama que el modelo se extienda a otros cultivos que también sufren graves desequilibrios [Leer más…]
ASAJA CLM consigue que el gobierno regional inyecte liquidez al sector agrario
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora que el Gobierno regional haya atendido la demanda de la Organización Agraria y haya tardado menos de una semana para abonar, en las cuentas de los agricultores, parte de las ayudas de la PAC del 2010, después de que la Comisión Europea y el Comité correspondiente [Leer más…]
¿Estas los países de la UE preparados para eliminar las jaulas de gestación?.
En la última reunión del Grupo de Previsiones del sector de carne de porcino celebrada en este mes, en Bruselas, los representantes del sector porcino de los distintos países de la UE se mostraron reticentes a hablar sobre el grado de implementación de la normativa comunitaria de bienestar de las cerdas, que entrará en vigor [Leer más…]
COAG-IR alerta del peligro que corre la supervivencia del olivar tradicional en Castilla-La Mancha.
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha alertado del peligro que corre la supervivencia del olivar tradicional, el que se cultiva de forma mayoritaria en la región, como consecuencia del desmesurado incremento de los imputs y la alarmante caída de los precios del aceite, que están llevando a la ruina a decenas de olivareros. [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias muy satisfecha con la vigencia del sistema actual de fomento y apoyo comunitario a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
Los responsables de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias, encabezados por su presidente, Cirilo Arnandis, han participado en el “Congreso sobre el futuro de la OCMFH”, celebrado ayer en Bruselas. Este Congreso responde a una de las prioridades marcadas por la presidencia belga, la reflexión sobre el funcionamiento de esta OCM y sus perspectivas de [Leer más…]