El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, y el de Grupo Leche Pascual, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, han firmado hoy en Caracas (Venezuela) un acuerdo de colaboración para la producción y comercialización de yogures. Empresas Polar construirá una planta de yogures de larga vida en la localidad venezolana de Valencia con una aportación de Grupo Leche [Leer más…]
FEPEX compareció ayer ante el Parlamento Europeo para defender la reforma de precios de entrada aplicable a las importaciones de frutas y hortalizas
FEPEX compareció ayer ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, en Bruselas, con el fin de defender la reforma del régimen de precios de entrada aplicable a las importaciones de determinadas frutas y hortalizas y la modificación de la legislación correspondiente, el Reglamento (CE) nº 1580/2007. FEPEX informó ante la Comisión de Peticiones sobre [Leer más…]
El Tribunal de Justicia de la UE dictamina en contra de la publicación de la lista de beneficiarios de la ayudas agrarias
La obligación de publicar los nombres de las personas físicas beneficiarias de las ayudas comunitarias para la agricultura y los importes específicos percibidos por ellas constituye una medida desproporcionada al objetivo de transparencia, según el dictamen que el Tribunal de Justicia de la UE acaba de emitir. En 2006 se adoptó una normativa comunitaria que [Leer más…]
La eurodiputada socialista Josefa Andrés Barea ha solicitado la modificación del Reglamento que establece el sistema de precios de entrada en la UE para las frutas y verduras.
En el seno de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas, la eurodiputada y miembro de dicha comisión Josefa Andrés ha reclamado un cambio del Reglamento de la Comisión (CE) Nº. 1580/2007 sobre la fijación de precios de entrada, ya que «hace 16 años que no se ha modificado ni adaptado la realidad», [Leer más…]
Cuidar mejor los bosques para combatir el cambio climático
La importancia de los bosques en la lucha contra el cambio climático es crucial: los árboles absorben el dióxido de carbono emitido por la actividad humana. Sin embargo, la deforestación y la degradación de los bosques son responsables cada año del veinte por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el [Leer más…]
Cambio climático: la Comisión pone en marcha un gran programa de inversión en tecnologías innovadoras de baja emisión de carbono
La Comisión Europea puso en marcha ayer la primera convocatoria de propuestas para el mayor programa mundial de inversión en proyectos de demostración de tecnologías de baja emisión de carbono y de energías renovables. La iniciativa, denominada NER300, proporcionará una importante ayuda financiera a un mínimo de ocho proyectos relacionados con las tecnologías de captura [Leer más…]
Una tasa de errores de un 2% en los pagos del sector agrarios
Por tercer año consecutivo, las cuentas anuales de la UE han recibido el visto bueno de sus auditores externos. En cuanto a los pagos, la evaluación global mejora ostensiblemente, con una disminución significativa de los errores encontrados en las ayudas a las regiones de la UE. En palabras de Algirdas Šemeta, Comisario de Fiscalidad y [Leer más…]
La Comisión Europea adopta el paquete sobre la ampliación para 2010
La Comisión Europea adoptó ayer su paquete sobre la ampliación, en el que presenta su evaluación anual de la agenda de ampliación de la Unión Europea. En estos documentos se resume el estado actual de los preparativos, se pasa revista a los desafíos que se perfilan en el horizonte y se marca el rumbo que [Leer más…]
Simplificar la legislación e introducir controles equilibrados son las claves para reducir los errores en los gastos comunitarios según el Tribunal de Cuentas de la UE
Las cuentas de la Unión Europea reflejan fielmente su situación financiera y los resultados de sus operaciones y flujos de tesorería. Ahora bien, los pagos del presupuesto siguen estando significativamente afectados por errores, salvo en dos ámbitos de gasto: Asuntos económicos y financieros y Gastos administrativos. El Tribunal de Cuentas Europeo es la institución de [Leer más…]
La presencia de alimoches se ha reducido en zonas donde disminuye la ganadería ovina
Los trabajos de investigación de Patricia Mateo-Tomás y Pedro Olea están orientados para ser aplicados en conservación, y poder convertirse en una herramienta para el gestor. Es una corriente que se denomina ‘conservación basada en la evidencia’, y con la que se pretende que la conservación de especies y ecosistemas se base en hechos comprobados [Leer más…]