El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó el viernes una Orden en el Boletín Oficial del Estado, por la que se convocan ayudas destinadas, para el ejercicio 2011, a programas plurirregionales de formación dirigidos a agricultores, ganaderos, emprendedores, directivos y otros profesionales y trabajadores integrados en el medio rural. Estas ayudas [Leer más…]
Aprobado el Reglamento General del Registro de Variedades Comerciales
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a través de un Real Decreto (publicado el sabado como RD 170/2011), el Reglamento General del Registro de Variedades Comerciales y la modificación del Reglamento General Técnico de control y certificación de semillas y plantas de vivero. El Registro es de gran importancia ya que otorga, mediante la [Leer más…]
La Comisión Europea propone prorrogar un año el acuerdo pesca con Marruecos
La Comisión Europea ha propuesto prorrogar durante un año el actual convenio de pesca entre la Unión Europea-Marruecos -que finaliza el próximo día 27- con el fin de que se siga negociando el nuevo acuerdo con la autoridades marroquíes para garantizar la continuidad de las actividades pesqueras en el caladero de este país. Para la [Leer más…]
Los ganaderos tienen la obligación de actualizar el censo ganadero antes del uno de marzo
Para llevar a cabo una correcta política en materia de sanidad animal y de ordención sectorial ganadera, es necesario registrar las explotaciones ganaderas, tal y como se recoge en la legislación nacional y comunitaria tanto de carácter horizontal como secto-rial. El Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, establece y regula el Registro general de [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino concede los XXIII Premios “Alimentos de España” 2010
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha resuelto la concesión de los XXIII Premios «Alimentos de España 2010», con los que se busca reconocer la labor desarrollada por profesionales y entidades que de una u otra forma participan en la cadena agroalimentaria, así como los aspectos relacionados con la agricultura ecológica [Leer más…]
El CSIC desarrolla la primera nomenclatura de proteínas vegetales restauradoras de la fertilidad
Muchas especies vegetales están amenazadas por la esterilidad masculina citoplasmática que impide que las plantas se reproduzcan. Aunque los mecanismos que causan este fenómeno son desconocidos, es posible reactivar la capacidad reproductora de una planta si se le añade una proteína restauradora de la fertilidad (RF). Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) [Leer más…]
Los remolacheros de la UE quieren que sigan las cuotas en la PAC 2020
Asegurar la oferta de azúcar y mantener la estabilidad del mercado deben ser los dos objetivos prioritarios que debe cumplir la futura regulación del sector azucarero, según la Confederación Internacional de Remolachero de la UE (CIBE), que recientemente han publicado un documento con su aportación al debate de la PAC después de 2013. La CIBE [Leer más…]
Lleida acoge una reunión extraordinaria de la sectorial de frutas y hortalizas de COAG para analizar el futuro del sector
La capital leridana acoge el próximo martes, 15 de febrero, una reunión extraordinaria de la sectorial de frutas y hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG), de la que JARC forma parte, para analizar el futuro del sector y realizar un balance anual de la campaña en las principales regiones productoras. Agricultores de [Leer más…]
La cosecha de trigo de China podría verse mermada por la sequía
La sequía que se está sufriendo China, está amenazando la cosecha de trigo. Desde hace 4 meses está lloviendo mucho menos de los normal, por lo que según un informe de la FAO, 5,2 millones de ha sembradas de trigo (es decir una superficie como la de Aragón y de La Rioja juntas) se encuentran [Leer más…]
La Cámara de Representantes de EEUU inicia los debates para reducir la especulación en la materias primas agrarias
La Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes de EEUU ha empezado los debates para analizar las propuestas de implementación para regular los mercados derivativos, de acuerdo con la ley Dodd-Frank. Esta es una ley financiera y de la banca, aprobada en julio pasado, y conocida como la ley Dodd-Frank, en honor a sus [Leer más…]

