ASAJA quiere informar de cuál es la situación actual de las condiciones laborales en el campo de Almería, como organización profesional y parte integrante de la comisión negociadora del convenio de trabajo en el campo de Almería. 1. En primer lugar las reglas a la hora de contratar a un trabajador no las marca el [Leer más…]
UPA-Andalucía alerta sobre el imparable aumento de la marca blanca y el riesgo que conlleva para los productores
UPA-Andalucía ha alertado sobre el imparable aumento de la marca blanca, que cerró el 2010 con una cuota de mercado del 41,7%, y el riesgo que supone para los agricultores y ganaderos andaluces. De este modo, la marca blanca suma dos puntos a los datos del año anterior -2009-, cuando la cuota de mercado se [Leer más…]
Cambios en la legislación sobre abonos
La Comisión Europea ha introducido modificaciones en su reglamento sobre abonos (Reg. 2003/2003). Algunas de los cambios, que están recogidos en el Reg. Nº137/2011, son los siguientes: – Reconocer al formiato de calcio como un tipo de «abono CE». Se trata de un abono con nutrientes secundarios que se utiliza como abono foliar para el [Leer más…]
Las alegaciones de Contador atacan al vacuno español, según INVAC
El 16 de febrero de 2011, la Federación Española de Ciclismo (RFEC) retiró su propuesta de sanción a Alberto Contador por positivo de clembuterol una vez atendidas las alegaciones presentadas por el ciclista. Dichas alegaciones, en opinión de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), atacan de forma injustificada y [Leer más…]
La UE suspende temporalmente el arancel de importación de trigo y cebada para alimentación animal
El Comité de Gestión de Cereales decidió ayer suspender temporalmente el arancel para los contingentes arancelarios de trigo de calidad media y baja y de cebada forrajera, cereales que están destinados a la alimentación animal. Esta medida, que había sido promovida por varios países de la UE, incluidos España, se ha tomado con el fin [Leer más…]
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se congratula por la derogación de la normativa estatal sobre la indicación geográfica “Viñedos de España”
La Unión presentó recurso contencioso administrativo, bajo el número 739/2009 en octubre del mismo año, contra la Orden ARM/2067/2009 ante la Audiencia Nacional, con posterioridad y en fecha 17 de febrero de 2010 se presentó el escrito de demanda, donde constaban los motivos jurídicos del recurso y que resumidamente son, los siguientes: – La IGP [Leer más…]
El MARM deroga la Indicación Geográfica “Viñedos de España”
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino Ministerio publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Orden Ministerial por la que se deroga la normativa que regulaba la Indicación Geográfica “Viñedos de España”. Para esta derogación se ha seguido escrupulosamente el procedimiento de tramitación oficial, habiéndose consultado y escuchado a todas [Leer más…]
EL S.D.G.M.-UPA Cantabria presentará propuestas al Consejero sobre el sector lácteo
Tras el Congreso celebrado el pasado verano, el S.D.G.M.-UPA Cantabria ha celebrado el jueves, 17 de febrero, su II Comité Regional. En un ámbito nada propenso al optimismo, a la vista del bajo precio de la leche y la carne y el imparable crecimiento de los precios de los productos de alimentación animal –fundamentalmente los [Leer más…]
Enfermedades compartidas entre cabras domésticas y el rebeco cantábrico
Un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Departamento de Medicina y Cirugía Animal ha determinado que el rebeco cantábrico puede verse afectado por enfermedades que también se pueden encontrar en las cabras domésticas, como la paratuberculosis o la sarna. Los resultados invitan a prestar especial atención en la alta posibilidad de contagio con Mycobacterium avium [Leer más…]
Reducir la pobreza produciendo alimentos y combustible
Producir al mismo tiempo alimentos y energía puede ser una de las mejores fórmulas para impulsar la seguridad alimentaria y energética de los países, reduciendo de forma simultánea la pobreza, según un nuevo estudio de la FAO publicado hoy. El estudio Making Integrated Food-Energy Systems Work for People and Climate – An Overview (Hacer que [Leer más…]

