• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Casi el 40% de las cosechas mundiales se pierden por las enfermedades, según el Prof. Strange

16/03/2011

Prof. Strange, su ponencia prevista para el Congreso de Lleida lleva por título “Pérdidas y degradación en pre- y poscosecha de los cultivos: causas, medidas y control” ¿Podría avanzarnos brevemente los temas más destacados de su intervención? Mi contribución al Congreso Internacional en Patología de Poscosecha abordará fundamentalmente el problema mundial del suministro de alimentos. [Leer más…]

Un gen determina la presencia de pepitas en la chirimoya

16/03/2011

Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un gen que determina la presencia o ausencia de las pepitas en una variedad de la fruta Annona squamosa, de la familia de la chirimoya. La planta, originaria de Tailandia, es comestible y presenta una mutación natural que impide que desarrolle semillas [Leer más…]

Los agricultores afectados por el riego de las Cogotas incrementarán cuantiosamente sus derechos de pago único

16/03/2011

La Organización Agraria se felicita por el resultado satisfactorio que las gestiones de ASAJA han tenido. La reivindicación del incremento de los derechos de pago único mayoritariamente de secano, que han pasado ahora a tener la consideración de regadío en la PAC, ha hecho que el valor por hectárea de esos derechos pase de los [Leer más…]

La plasticidad de las plantas facilita su adaptación al cambio climático

16/03/2011

El trabajo, que se ha publicado en Trends in Plants Science, aporta una síntesis de los mecanismos moleculares y genéticos de las plantas, importante para ecologistas, fisiólogos y biólogos moleculares, ya que plantea las principales necesidades para anticipar cuál será la respuesta de la vegetación ante el cambio global. Los resultados demuestran que las plantas [Leer más…]

Crean un índice que mide la capacidad de adaptación de la agricultura mediterránea al cambio climático

16/03/2011

Ciencias Naturales Ciencias Agrarias Crean un índice que mide la capacidad de adaptación de la agricultura mediterránea al cambio climático Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un índice para medir la capacidad de adaptación al cambio climático de la agricultura en la cuenca del Mediterráneo. El índice elaborado, que valora el [Leer más…]

La Audiencia Provincial de Murcia confirma la destrucción de una plantación no autorizada de la variedad vegetal protegida de nectarino “Casasil”.

16/03/2011

Por Sentencia de fecha 3 de marzo de 2011, la Audiencia Provincial de Murcia, ha procedido a confirmar la Sentencia del Juzgado de lo mercantil núm. 2 de la misma localidad, por la que la que se le condena a una entidad murciana productora de fruta dulce, a la destrucción (o a su reinjertado a [Leer más…]

Las pequeñas y mediana distribución vende la leche más barata que la gran distribución según un estudio británico

16/03/2011

La gran distribución utiliza frecuentemente la leche como producto reclamo y suele ser sobre el que las distintas cadenas realizan sus guerras de precios para ganar nuevos clientes. Sin embargo, un estudio realizado en mercado británico ha puesto de manifiesto que esta guerra es todavía más encarnizada entre la pequeñas y mediana distribución y que [Leer más…]

El mayor productor de porcino de Canadá promueve la tecnología de vacunación sin agujas

16/03/2011

Maple Leaf que es el principal productor de porcino de Canadá y una de las principales industrias cárnicas del país esta promoviendo entre sus productores integrados y entre los ganaderos que sacrifican en sus mataderos, la aplicación de vacunas mediante una nueva tecnología que no precisa agujas. Dicha tecnología se basa en inyectores sin agujas, [Leer más…]

La azucarera de La Bañeza cerrará el próximo 23 de marzo

16/03/2011

Pagina nueva 1 La Mesa de fábrica de La Bañeza, acordó el pasado lunes, el cierre definitivo de la campaña en la azucarera el próximo miércoles 23 de marzo. No obstante, la fábrica permanecerá abierta mientras haya existencias en silos a partir de dicha fecha.   La Bañeza inició la campaña 2010/11 el 9 de [Leer más…]

COAG Y UPA Castilla y León piden que no se penalicen los incumplimientos de los remolacheros por adversidades climatológicas

16/03/2011

La Bañeza inició la campaña 2010/11 el 9 de noviembre de 2.010, viéndose obligada a cerrar temporalmente a causa de las nieves y lluvias el 11 de enero. Permaneció temporalmente cerrada hasta reabrir el pasado 9 de febrero, momento desde el que permanece molturando ininterrumpidamente hasta la fecha presente. Según previsiones de UPA y COAG [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 7031
  • 7032
  • 7033
  • 7034
  • 7035
  • …
  • 11529
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo