Las previsiones iniciales de la FAO sobre la producción de trigo en 2011 son de 676 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 3,4% respecto a 2010, se informa hoy en la edición de marzo de 2011 de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. Este volumen todavía es inferior a las cosechas extraordinarias [Leer más…]
El secretario general de Medio Rural participa en las reuniones preparatorias de la Cumbre Ministerial del G-20 sobre temas agrícolas
El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, participó ayer y continuará hoy en París en la segunda reunión preparatoria de la próxima Cumbre Ministerial del G-20 sobre cuestiones agrícolas, un encuentro cuyo objetivo es acercar posturas entre los miembros y coordinar los enfoques de los tres grupos de trabajo creados para los temas de [Leer más…]
La mesa del vacuno de carne ha analizado las medidas de apoyo para los sectores ganaderos
El MARM a través de la Subdirección General de Productos Ganaderos, reunió ayer a la mesa ganadera del vacuno de carne, en la que han estado representadas las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG, ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CCAE), ASOCARNE, ANAFRIC, CONFECARNE, APROSA, ASOPROVAC e INVAC donde se han analizado las medidas de apoyo al sector [Leer más…]
Confirmado un nuevo foco de PPA en Rusia
La sospecha surgió el día 16 de marzo al detectar 8 animales muertos en una explotación que contaba con un censo de 43 cerdos. El día 18 de marzo el laboratorio regional de Leningrado consiguió identificar material genético del virus de la peste porcina africana. De manera inmediata las autoridades veterinarias rusas procedieron a notificar [Leer más…]
Publicado el informe estadístico de los controles del sistema integrado de gestión y control de las ayudas por superficie en 2009/10
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar su informe de estadísticas de controles de la campaña 2009/2010 del sistema integrado de gestión y control de las ayudas por superficie. En dicha campaña, el número de solicitudes únicas admisibles fue de 915.284 y la superficie solicitada en los distintos regímenes de ayuda alcanzó [Leer más…]
Asturias apuesta para que en 2012 el 6,5% de sus necesidades energéticas se cubran mediante fuentes de energía basadas en la biomasa
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín; el Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, y el Director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo (Indurot), Miguel Ángel Álvarez, presentaron ayer la Estrategia Regional de Aprovechamiento Sostenible de la Biomasa Forestal del Principado de Asturias, que [Leer más…]
Se consolida la relevancia del proyecto Ganga de SEO/BirdLife
En el último Consejo Europeo de Agricultura, celebrado los días 17 y 18 de Marzo, se presentaron las Conclusiones de la Presidencia respecto de la Comunicación de la Comisión. Estas conclusiones, apoyadas por la mayoría de los Estados Miembros, subrayan la necesidad de que la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) incluya entre sus objetivos el [Leer más…]
El MARM prepara nuevas opciones para la concesión del pago adicional a la calidad en vacuno de leche
El Ministerio de Medio Rural ha preparado un documento con posibles opciones para conceder los pagos adicionales a la calidad en el vacuno de leche (artículo 68). Según el MARM, en estos años de aplicación del pago adicional (primero como articulo 69 y luego como artículo 68) se han detectado una serie de problemas. Por [Leer más…]
El MARM baraja 4 opciones para la concesión de los pagos adicionales al vacuno de calidad
Pagina nueva 1 El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un documento con posibles nuevas opciones para conceder los pagos adicionales a la producción de vacuno de calidad (artículo 68). Según el MARM, en estos años de aplicación del pago adicional se han detectado una serie de problemas. El MARM estima que a [Leer más…]
Obtienen plantas cultivadas sin reproducción sexual
Investigadores franceses, estadounidenses e indios han conseguido por primera vez, que plantas que se reproducen de manera sexual, lo hagan de manera asexual. La gran mayoría de las plantas cultivadas se producen de manera sexual, es decir, que se combina el polen de una con el ovulo de otra, de forma que el fruto obtenido [Leer más…]

