El grupo de contacto hispano-francés-italiano reunido, anteayer, en Roma, analizó la situación del mercado comunitario, así como la evolución de las exportaciones a países de fuera de la UE, constatando que la dificultad de acceso a mercados terceros está limitando el crecimiento de la exportación comunitaria. En el caso de Estados Unidos, a pesar de [Leer más…]
Factores que pueden reducir los abortos por asfixia
La incidencia del aborto “tipo 2” causado por la asfixia en el nacimiento podría reducirse mejorando la nutrición y salud de la reproductora y el ambiente en el que se desarrolla la gestación, de acuerdo con la exposición de la investigadora británica Emma Baxter, del Scottish Agricultural Collage, en las conferencias sobre porcino organizadas por [Leer más…]
La UE distribuye los fondos para el programa de fruta en las escuelas
La Comisión Europea ha decidido la asignación definitiva de las ayudas comunitarias entre los Estados miembros al plan de fruta en las escuelas para el año escolar 2011/2012. Este será el tercer año de aplicación del régimen desde su lanzamiento en 2009. Todos los Estados miembros han decidido participar en el programa salvo Suecia, Finlandia [Leer más…]
Respuesta variable del maíz a las aportaciones de azufre
Investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU) han comprobado que el maíz puede responder de manera muy variable a la aportación de azufre. En su estudio han constatado que mientras que hay parcelas que no tienen ninguna respuesta a estos aportes, otras por el contrario, responden muy bien, y los rendimientos mejoran considerablemente. De las [Leer más…]
Se reducen las cifras de producción de azúcar 2010 en la UE
FranceAgrimer ha revisado a la baja, las cifras de producción comunitaria de azúcar en 2010, igual que lo ha hecho a nivel mundial. En la UE, estima una producción de 15,6 millones de tn. Una de las principales causas de la bajada es la menor producción en el Reino Unido, que se ha cuantificado en [Leer más…]
Los coches del futuro a base de piña y plátano
En un futuro, los plásticos usados en la elaboración de los automóviles podrían estar elaborados a base de fibra de las palmeras que producen piña y de las plataneras. Estos plásticos no solo serían más respetuosos con el medio ambiente, sino también más ligeros y resistentes. Se han presentado en la 24 Reunión Nacional de [Leer más…]
El MARM ultima las nuevas normas de subproductos animales
El Ministerio de Medio Rural (MARM) tiene ya muy avanzado el proyecto de Real Decreto sobre subproductos animales no destinados a consumo humano, cuyo objetivo es revisar las normas españolas y adaptarlas al nuevo reglamento comunitario 1069/2009, que entró en vigor el pasado 4 de marzo. El MARM estima que se podría iniciar la tramitación [Leer más…]
Posibles acuerdos de precios entre harineros franceses y alemanes están siendo investigados por Competencia
La Autoridad francesa de la Competencia está llevando a cabo una investigación ante la sospecha de que haya un acuerdo entre harineros franceses y alemanes para establecer el precio de la harina que se vende en bolsas de kilo en las tiendas. Asimismo, la Autoridad también sospecha de un posible acuerdo entre los principales harineros [Leer más…]
UPA participa en la reunión fundacional de la Plataforma Mundial de Agricultores
La Plataforma Mundial de Agricultores se constituye a iniciativa de organizaciones agrarias de países de todas las zonas del mundo y se convertirá en la organización de referencia de los agricultores a nivel mundial, interlocutora ante organismos internacionales como la FAO o el Banco Mundial. La nueva plataforma viene a sustituir a la antigua FIPA, [Leer más…]
UPA-Sevilla se concentrará mañana ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca para exigir soluciones a la crisis de precios en origen
UPA-Sevilla ha anunciado en rueda de prensa hoy que el próximo jueves, 31 de marzo, movilizará a cientos de agricultores y decenas de tractores ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca para exigir precios justos para los productos agrícolas y ganaderos. “La crítica situación de precios en origen es cada vez más [Leer más…]

