Ayer lunes fue el Día del Trabajo en EEUU, por lo que la Bolsa de Chicago permaneció cerrada. La Bolsa de París si estuvo funcionando y bajando las cotizaciones. No deja de sorprender esta tendencia a la baja, dada la situación del Mar Negro, con bombardeos rusos a los puertos del Danubio de Ucrania, destaca [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los mataderos de toda Europa están presionando para bajar el precio de la carne de cerdo, con mayor o menor éxito. La situación muestra una oferta baja de cerdos, pero con una demanda también baja. La interna es baja por la inflación y las vacaciones veraniegas, mientras que las exportaciones a terceros países son menores, [Leer más…]
Suben las entregas de leche en julio y bajan los precios
En julio pasado, las entregas de leche en España han aumentado en un 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo la tendencia al alza que se inició en abril después de 13 meses con descensos continuados. En julio, se entregaron 618.313t según los últimos datos del FEGA. Las entregas acumuladas desde el [Leer más…]
La UE está libre del HLB … pero… ¿hasta cuándo? la amenaza está cada vez más cerca
El Mediterráneo y la UE siguen siendo la única gran zona de producción citrícola que se resiste a sufrir la presencia de la enfermedad más devastadora, que es la causada por la bacteria Candidatus liberibacter que provoca el Huanglongbing o HLB (también conocido como Greening o ‘Dragón amarillo’). Pero esta situación está ahora doblemente amenazada [Leer más…]
¿Es válido el llamamiento por whatssap de la persona trabajadora fija discontinua?
Respetando siempre lo establecido en convenio colectivo es recomendable hacerlo siempre por escrito, recomiendan desde la organización agraria navarra UAGN. Reciente jurisprudencia, ha validado el intento de llamamiento mediante contacto telefónico, a través de WhatsApp. Para evitar problemas futuros, el consejo de UAGN es que, a la formalización del contrato, las partes acuerden expresamente la conformidad [Leer más…]
Cumplir la BCAM 6 de la PAC supone un mayor consumo de glifosato y de Mcpa (Union-Ex)
Tanto el Reglamento (UE) 2021/2115, como el Real Decreto 1049/2022 de 27 de diciembre establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad que deben cumplir los agricultores y ganaderos para ser beneficiarios de las ayudas de la PAC. Estas normas de obligado cumplimiento se establecen en las denominadas “Buenas condiciones agrarias y medioambientales de [Leer más…]
La carne de pollo argentina vuelve al mercado comunitario
Desde el pasado 30 de agosto de 2023, la carne de ave procedente de Argentina podrá entrar en la Unión Europea. Las exportaciones estaban suspendidas desde febrero debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP). El pasado 7 de agosto, Argentina obtuvo la declaración de país libre de IAAP, lo [Leer más…]
Ya son 3 los casos de PPA detectados en cerdos domésticos en Pavia (Italia)
Desde que el pasado 21 de agosto, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Italia notificaron un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación de cerdos domésticos en el Municipio de Montebello della Battaglia, en la provincia de Pavia, ya se han detectado dos más, a fecha de 30 de agosto. Esta es una [Leer más…]
DANA en el campo: daños en infraestructuras, agua para los cultivos
El DANA del pasado fin de semana ha causado daños en las infraestructuras agrarias pero el agua caída, en general, ha sido beneficioso para los cultivos. Así se desprende de las primeras valoraciones emitidas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) habla de daños localizados en infraestructuras agrarias, especialmente en caminos rurales, que impiden la entrada [Leer más…]
Consulta publica sobre energías renovables: engorrosa y con gran desconocimiento del mundo rural (Savia)
El pasado 28 de Junio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, abrió plazo de consulta pública al borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030). Esta consulta pública ha sido duramente criticada por entidades y ciudadanos por el procedimiento de participación y el plazo establecido para [Leer más…]