El COPA-COGECA, que representa a productores y cooperativas de la UE, pide a Bruselas que se adopte un objetivo del 0% de miel adulterada para 2030. Según denuncian, casi una de cada dos mieles importadas en Europa presenta signos de falsificación y la tendencia va en aumento. Si no se hace nada, los expertos del [Leer más…]
SESVanderHave identifica un gen de resistencia al virus (BCHV) de la amarillez de la remolacha
SESVanderHave, empresa líder en la producción de semillas de remolacha, ha realizado un avance en la lucha contra la amarillez, buscando soluciones alternativas a los neonicotinoides. La empresa ha llevado a cabo un proyecto en el que se ha conseguido identificar en la remolacha azucarera un gen de resistencia al polerovirus (BChV), que es uno [Leer más…]
La patata caliente de los controles del precio de los alimentos con IVA rebajado… nadie quiere cogerla
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a ocho de las principales cadenas de distribución ante el Ministerio de Consumo por las subidas que vienen aplicando en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. La asociación pide al departamento, que dirige Alberto Garzón, que abra una investigación para determinar en qué productos se han [Leer más…]
¿Por qué es importante contar con fungicidas para el olivo de gran efectividad?
Los hongos son unos de los mayores peligros para el correcto crecimiento de una de las señas de identidad más características de nuestra tierra: los olivares. Por tanto, en Productos AJF han puesto todo su esfuerzo en desarrollar fungicidas para el olivo de gran eficacia. Así, si tiene curiosidad por conocerlos, a continuación se comentarán algunos de [Leer más…]
El MAPA anuncia el calendario de pago de las ayudas por sequía
El secretario general de Agricultura del MAPA, Fernando Miranda, se reunió ayer con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias para informarles del calendario de pago de ayudas por la sequía y de las ayudas PAC: .
EHE: En breve se publicará una normativa para flexibilizar los movimientos
El Ministerio de Agricultura ha informado que ha trabajado, a nivel europeo, para flexibilizar los movimientos desde las zonas afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Esta normativa se aprobó el 13 de marzo pasado y está a punto de publicarse. Al tratarse de un acto delegado de la Comisión, el periodo de tramitación es [Leer más…]
Syngenta presenta en Fruit Attraction su innovación y compromiso con la Agricultura Regenerativa
Bajo el lema de “De la Innovación a la Tradición” Syngenta estará presente en la próxima edición de Fruit Attraction que se celebra en Madrid los días 3 al 5 de octubre. Syngenta mostrará en la feria Fruit Attraction sus últimas novedades en innovación dirigida a impulsar las prácticas de Agricultura Regenerativa. En palabras de [Leer más…]
C. Valenciana pide a Planas medidas preventivas contra la HLB
El consejero de Agricultura de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre, respondió por carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, que la «grave amenaza» que supone la presencia en Chipre del vector ( Diaphorina citri ) de una enfermedad de los cítricos que no tiene curación, la HLB, que debe tomarse “muy en serio” y urge adoptar [Leer más…]
Los comercializadores están dando prioridad a la almendra californiana sobre la española, según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que la importación de almendra procedente de Estados Unidos está ganando cada vez más terreno de manera injustificada, perjudicando las producciones españolas de proximidad. Unión de Uniones destaca que la balanza comercial del producto sigue mostrando una tendencia al incremento de las importaciones desde EEUU en cantidades [Leer más…]
Los precios de la almendra bajan hasta un 35% en campo pero suben un 4,3% al consumidor
Los precios de la almendra durante el último año han sufrido un desplome de hasta un 35% a pie de campo, pero en cambio, han subido un 4,3% a los consumidores, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) a partir de datos de la Lonja de Reus y el Instituto Nacional de Estadística (INE). [Leer más…]