El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, participó ayer en el acto de inauguración del curso en el Centro Integrado de Formación Profesional de Albillos, en Burgos. En este centro, y en los otros siete que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, comienza el curso esta semana. La Junta de Castilla [Leer más…]
Quema agrícola: debería ajustarse a la meteorología y no al calendario (La Unió)
La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Justicia e Interior, concretamente al director general de Prevención de Incendios Forestales, Francisco José Aparici, que autorice la gestión de quema de restos agrícolas antes del 16 de octubre porque los avisos meteorológicos de AEMET por fenómenos meteorológicos adversos de calor y temperaturas elevadas son bajos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 36,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 36,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.623 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 111 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La [Leer más…]
Andalucía se postula como presidenta de la Asociación europea de Denominaciones de Origen
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha reunido en Bruselas con la responsable de Políticas de Calidad de la Asociación Europea de Denominaciones de Origen (Arepo), Giulia Scaglioni, a quien ha comunicado el interés de Andalucía por ostentar la Presidencia de este organismo en la próxima candidatura en octubre [Leer más…]
Galicia pierde 5 M€ en los eco-regimenes por falta de asesoramiento según UUAA
La organización agraria gallega UUAA estima en 5 M€ la cantidad que las explotaciones agrarias gallegas dejarán de recibir por la falta de información y por los problemas registrados en la tramitación de los ecoregímenes de la PAC. Hay que recordar que este ha sido su primer año de aplicación Considera que casi el 20% [Leer más…]
El SLG denuncia la falta de previsión del MAPA con los eco-regimenes
Desde la Unión de Agricultores de Galicia-Comisiones Lábregas (SLG-CCLL) consideran que variaciones importantes entre estimaciones y cantidades reales de los eco-regimenes es absolutamente inaceptable. Tal es el caso de los ecoregímenes en pastos (pastoreo extensivo, siega o islas de biodiversidad), -que representa 17,44 euros menos por hectárea- con una variación del 28%. Un caso similar [Leer más…]
El FEGA publica los importes unitarios de los ecorregimenes
Con objeto de poder abonar a los agricultores, el pago del anticipo de los ecorregimenes, el FEGA ha establecido un importe unitario (IU) provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y esta campaña, la cuantía puede llegar [Leer más…]
La UE reduce su estimación de rendimiento de maíz
La revisión a la baja del 3% de la previsión de rendimiento del maíz en grano a nivel de la UE se debe principalmente al empeoramiento de las perspectivas para las cosechas de verano en Rumania, Bulgaria y Grecia. Se estiman 7,26 t/ha frente a las 7,45 t/ha estimadas en agosto. En el caso del [Leer más…]
Fijado el importe provisional de las ayudas asociadas a la ganadería
Con objeto de poder abonar a los ganaderos, el pago del anticipo de las ayuda asociadas a la ganadería, el FEGA ha establecido un importe provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y esta campaña, la cuantía [Leer más…]
La salud del suelo y los acuerdos comerciales centraron el Consejo de Agricultura de ayer
Los ministros de agricultura de la UE debatieron ayer en la reunión del Consejo la propuesta para mejorar la sostenibilidad de la gestión del suelo en la UE. Mencionaron que sería necesario tener en cuenta los diferentes tipos de características geográficas y climáticas de los estados miembros, así como las especificidades de los distintos sectores agrícolas de la [Leer más…]