La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) ha alertado de una preocupante oleada de robos que está afectando a las explotaciones de ajo en las provincias de Albacete y Cuenca. Los hurtos se están produciendo durante la noche y en momentos críticos del ciclo del cultivo, como es la fase de oreo, [Leer más…]
INTERPORC y la UAX firman un acuerdo estratégico para impulsar la formación e innovación en el sector porcino
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han suscrito un convenio marco de colaboración con el objetivo de reforzar los vínculos entre el ámbito académico y el sector agroalimentario. El acuerdo se centrará en actividades conjuntas de investigación, docencia e innovación tecnológica aplicadas al porcino. [Leer más…]
La app ‘SARGA Recogida’ se renueva con más servicios para los ganaderos y mejor experiencia de uso
La Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) ha lanzado una nueva versión de su aplicación ‘SARGA Recogida’, empleada por los ganaderos para gestionar la retirada de animales muertos en sus explotaciones. Esta actualización incorpora novedades pensadas para facilitar su uso, mejorar la experiencia digital y reforzar el compromiso con la sostenibilidad. Entre las principales mejoras [Leer más…]
Critican la falta de análisis e impacto del nuevo acuerdo comercial entre la UE y Ucrania
Unión de Uniones ha expresado su preocupación ante el nuevo acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Ucrania para sustituir la suspensión de aranceles a las importaciones de este país, cuyo régimen especial venció el pasado 5 de junio. A pesar de que el pacto contiene algunos elementos que la organización considera indispensables, lamentan que [Leer más…]
La Fundación de Estudios Rurales reconoce a Lorenzo Ramos, Román Santalla y FADEMUR en sus premios 2025
La Fundación de Estudios Rurales ha anunciado los galardones especiales correspondientes a 2025, con los que distingue desde el año 2000 a personas e instituciones comprometidas con la defensa del medio rural. En esta edición, los reconocimientos han recaído en el exsecretario general de UPA, Lorenzo Ramos; en el líder ganadero Román Santalla; y en [Leer más…]
El Ministerio autoriza 914 ha para nuevas plantaciones de viñedo en 2025
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas la resolución que distribuye un total de 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025, dentro del régimen de autorizaciones vigente desde 2016. Esta medida se alinea con el límite anual fijado por la normativa europea, correspondiente al 0,1 % de la superficie [Leer más…]
El mercado porcino europeo se resiente por el calor y la debilidad de la demanda
El calor y la escasa demanda están marcando la evolución del mercado porcino en Europa. Alemania, Bélgica, Francia, España e Italia registran dinámicas contrastadas que reflejan la complejidad actual del sector, mientras que en mercados extracomunitarios como China y Estados Unidos se observan señales divergentes. Alemania: división entre mataderos y productores En Alemania, el mercado [Leer más…]
Dinamarca sanciona al 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por bienestar animal
El 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por la Administración Veterinaria y Alimentaria de Dinamarca en 2024 han recibido algún tipo de sanción por incumplimiento de las normas de bienestar animal. Así lo recoge el nuevo Informe de Bienestar Animal publicado por dicho organismo, que documenta el resultado de 1.386 inspecciones basadas [Leer más…]
Principio de acuerdo comercial UE-Ucrania: preocupación en los sectores agrarios comunitarios
La Comisión Europea ha anunciado un acuerdo de principio para revisar la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo (ZLCAP) entre la Unión Europea y Ucrania, con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales en el contexto del proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Este nuevo marco pretende ofrecer condiciones recíprocas, [Leer más…]
Ya está en vigor el crotal electrónico obligatorio para terneros
Desde ayer, 30 de junio, todos los terneros que nazcan en España deberán llevar un crotal electrónico, según lo establecido en el Real Decreto 787/2023. Esta obligación ha sido duramente criticada por COAG y por Unión de Uniones, que exigen al Ministerio de Agricultura la modificación de la normativa y denuncian el impacto económico y [Leer más…]