El viernes pasado, 4 de julio, las cotizaciones de la patata de consumo a granel bajan en Alemania mientras que la patata para industria se mantienen en Alemania, Bélgica y Holanda en comparación con la semana precedente. En Alemania, la patata temprana de consumo, en finca se está pagando entre 13 y 15 € el saco [Leer más…]
Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA
Unións Agrarias ha alertado de un desequilibrio consolidado en el precio de la leche pagada en Galicia, donde las explotaciones perciben hasta 1,5 céntimos por litro menos que en otras comunidades autónomas productoras como Castilla-La Mancha, Castilla y León o Andalucía. La organización critica que esta diferencia se mantenga a pesar del buen comportamiento del [Leer más…]
Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio
Un nuevo cargamento de arroz importado procedente de la India ha llegado al puerto de València con destino a la empresa Arrocerías Pons, según ha denunciado LA UNIÓ Llauradora. El barco transportaba 5.000 t de arroz redondo, una variedad que coincide con la que se cultiva mayoritariamente en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana, lo [Leer más…]
Valtra renueva su Serie A: más tecnología y precisión para los modelos A105 y A115
La marca finlandesa de tractores Valtra ha actualizado los modelos A105 y A115 de quinta generación, los más vendidos de su Serie A. Ambos incorporan ahora transmisión HiTech 4 con cuatro marchas bajo carga (16+16R o 32+32R con marcha lenta) totalmente electrónicamente controlada, dejando atrás la tradicional palanca de cambios en los modelos de cuatro [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera
Los arroceros del Parque Natural de la Albufera se enfrentan esta campaña a la reaparición súbita de la plaga conocida como ‘rosquilla del arroz’ (Mythimna sp.), probablemente de la especie Mythimna unipuncta, según ha confirmado el Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura junto con la Universitat Politècnica de València. Las primeras parcelas [Leer más…]
Cataluña ultima un plan estratégico para revalorizar la producción de avellana
El Departamento de Agricultura de Cataluña está ultimando un paquete de medidas dirigidas a afrontar los principales retos del sector de la avellana en la CA, con el objetivo de garantizar su continuidad y mejorar su competitividad. Entre las primeras acciones ya activadas, destaca la publicación de las bases de las ayudas para la recuperación [Leer más…]
Abierta la consulta pública del nuevo real decreto sobre DOP, IGP y ETG
El Ministerio de Agricultura mantiene abierto hasta el 21 de julio el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto que regulará el procedimiento administrativo para tramitar las solicitudes de inscripción en el registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y especialidades tradicionales garantizadas (ETG). Además [Leer más…]
Castilla-La Mancha impulsa el cultivo de guayule por su potencial frente al cambio climático y su rentabilidad industrial
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por cultivos emergentes como el guayule (Parthenium argentatum) al considerarlo una alternativa viable para los modelos agrícolas sostenibles en entornos semiáridos, gracias a su adaptación al cambio climático, su bajo requerimiento hídrico y su compatibilidad con los suelos de la región. Durante una visita a una plantación de guayule [Leer más…]
Cataluña agiliza el peritaje de Agroseguro tras el incendio en la Segarra, Urgell y Noguera
Las personas afectadas por el incendio que la semana pasada ha afectado a zonas agrícolas de las comarcas de la Segarra, Urgell y Noguera no tendrán que presentar denuncias individuales ante los Mossos d’Esquadra o los Agentes Rurales para activar la intervención de Agroseguro. Así lo ha anunciado el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y [Leer más…]
Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha
La Junta de Andalucía ha completado el pago de más de 10,6 M€ en ayudas vinculadas a prácticas sostenibles en explotaciones de algodón y remolacha. En total, 3.063 agricultores han recibido estas subvenciones por una superficie comprometida de 37.827 hectáreas en toda la región, según ha informado la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía. [Leer más…]