La Junta de Castilla y León destinará más de 2,9 M€ a la adquisición de 1,37 millones de dispositivos de identificación animal para cubrir las necesidades de trazabilidad del ganado ovino, caprino, bovino, camélido y cérvido en la Comunidad hasta finales de 2026. La medida fue aprobada en la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno [Leer más…]
Castilla-La Mancha califica de “traición” el recorte de la PAC y exige un giro en las negociaciones
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha calificado de “traición total al campo europeo” el recorte anunciado en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034, tras la presentación del nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der [Leer más…]
47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia
El número de focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) continúa aumentando en el sur de Europa, según ha informado el Ministerio de Agricultura. Desde la última comunicación, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Francia han notificado siete nuevos focos: dos en el departamento de Saboya y cinco en el departamento de Alta-Saboya, lo que eleva [Leer más…]
La PAC pierde peso en el nuevo marco presupuestario, según FEPEX
La propuesta de presupuestos para la Política Agraria Común (PAC) incluida en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, presentada ayer por la Comisión Europea, ha sido calificada por FEPEX como un retroceso que debilita la PAC y contradice los objetivos comunitarios de reforzar la seguridad alimentaria y el mercado único. Según FEPEX, la integración del presupuesto [Leer más…]
Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura la autorización urgente de determinadas materias activas necesarias para la sanidad vegetal del arroz, ante el riesgo real de desaparición del cultivo por falta de herramientas eficaces para su protección. La organización denuncia una situación de clara desventaja competitiva frente a otros países europeos [Leer más…]
Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha emitido informe favorable a las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno), según informa el Ministerio de Agricultura. La propuesta de OIAM, que constituye su primera solicitud [Leer más…]
UdeU consigue representación en Asturias
Ayer se celebraron en Asturias elecciones al campo, Según la información de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, su organización en esta comunidad, Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha logrado representación. Ha conseguido más del 15 % de los votos, por lo que logrado situarse como interlocutor legítimo del sector agrario asturiano. Unión [Leer más…]
El porcino español fortalece su presencia en Asia con el apoyo del MAPA
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participará en dos destacadas ferias internacionales, WOFEX Filipinas 2025 y Supermarket Trade Show Japón 2026, en el marco del Convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) y la Interprofesional de la Carne [Leer más…]
Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada
La Consejería de Agricultura de Cataluña ha abonado 1 M€ en ayudas de minimis dirigidas a las explotaciones de arroz que utilicen semilla certificada durante la campaña 2024. Estas ayudas tienen como objetivo fomentar el uso de semillas certificadas para reducir el riesgo de aparición de malas hierbas y enfermedades en los cultivos, según informa [Leer más…]
Se vislumbra una PAC diluida con el nuevo presupuesto de la UE
La Comisión Europea presentó ayer su propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) con un importe de casi 2 billones de euros (o el 1,26 % de la renta nacional bruta de la UE, de media, entre 2028 y 2034). El presupuesto se va a dividir en tres ejes o rúbricas principales y un cuarto eje [Leer más…]