El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), en colaboración con la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, ha organizado el webinario ‘Cuidados enfermeros en alimentación saludable y sostenible’. Durante el evento, se abordaron temas relacionados con la alimentación y las [Leer más…]
Aprobada la normativa que permite piensos de origen animal en no rumiantes
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea (UE) sobre la alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal. Este nuevo real decreto permitirá a los operadores continuar con la actividad desarrollada hasta ahora y facilita las acciones relativas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado de porcino se ha mantenido estable con una meteorología suave que ha aumentado la demanda de piezas para asar. En Alemania, el precio lleva repitiendo 10 semanas consecutivas. En algunas regiones ya empieza a detectarse escasez de oferta. En Bélgica, el precio ha aumentado 2 céntimos tras 9 semanas repitiendo de manera consecutiva. [Leer más…]
Suben los precios internacionales del trigo ante las peores previsiones de cosecha en Rusia
Esta semana se inició con bruscas subidas de precio para el trigo tanto en la Bolsa de Chicago (CBOT) como en la Bolsa de París (Euronext). También subió el maíz en el CBOT. Los mercados respondieron así al empeoramiento de las perspectivas para las cosechas en los países alrededor del Mar Negro por la falta [Leer más…]
El precio internacional del zumo de naranja se quintuplica en 4 años
El precio mayorista del zumo de naranja concentrado y congelado alcanzó el lunes un nuevo máximo histórico. Los futuros para entrega en julio subiern a 4,5325 $/libra, lo que supone un aumento del 77% en un año y 5 veces más que a finales de febrero de 2020, de acuerdo con la consultora J. Ganes [Leer más…]
Bruselas da el visto bueno a la ayuda francesa a la avicultura
La Comisión Europea ha aprobado, según las normas de ayuda estatal de la UE, un plan de ayuda francés de 120 millones de euros para compensar al sector avícola afectado por la influenza aviar altamente patógena en 2022 -2023. Serán beneficiarias de las ayudas las empresas avícolas, los centros de envasado de huevos, las empresas [Leer más…]
El MAPA autoriza la abamectina en Navarra contra ácaros en maíz
El Ministerio de Agricultura ha modificado la Resolución de Autorización Excepcional de 9 de mayo de 2024 para la comercialización y utilización de productos a base de Abacmectina 1,8% [EC] P/V en la Comunidad Foral de Navarra, tras la petición de la organización agraria UAGN a través de Gobierno de Navarra. Para la UAGN es [Leer más…]
Nueva herramienta de la CE sobre la sostenibilidad en la agricultura
La Comisión Europea ha lanzado una herramienta interactiva que ofrece información clara y comprensible sobre la sostenibilidad en la agricultura. Agri Sustainability Compass reúne 20 indicadores clave para las tres dimensiones de la sostenibilidad en la agricultura y las zonas rurales. Esto ayuda a los usuarios a comprender rápidamente el estado actual de la sostenibilidad de la [Leer más…]
ANICE presenta las prioridades del sector cárnico ante la nueva legislatura UE
La industria cárnica española ha alcanzado una facturación de 33.218 millones de euros en 2023, liderando el sector nacional de alimentación y bebidas, y representando casi un tercio de la facturación total del sector en el país. Pese a la desfavorable coyuntura económica del pasado año, el sector logró un récord de exportaciones de 10.583 [Leer más…]
Previsión optimista para la campaña de sandia y melón de Murcia
La campaña de producción de melón y sandía de la Región de Murcia 2024 presenta unas expectativas muy favorables. Los cultivos muestran un desarrollo excelente, con calidades excepcionales y un estado sanitario adecuado. Se espera una evolución normal, sin contratiempos, lo que permitirá recuperar los volúmenes habituales, a diferencia de la campaña pasada cuando las [Leer más…]