El mes de mayo marca la publicación de los primeros pronósticos para la producción mundial de cereales, pero como aún quedan muchos cultivos por sembrar en el hemisferio norte, existe un alto nivel de incertidumbre con respecto a estas proyecciones, según recoge el informe que el Sistema de Información de Mercados Agrícolas de la FAO [Leer más…]
Las ayudas para la EHE deberían ir mayoritariamente a los ganaderos profesionales según UdeU
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un proyecto de Real Decreto sobre las ayudas directas para compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). La organización Unión de Uniones reclama que sean las ganaderías profesionales las que resulten más beneficiadas porque obtienen la mayor parte o la totalidad de sus ingresos de [Leer más…]
Vion ya no quiere seguir presente en Alemania
El grupo cárnico holandés Vion ha anunciado que quiere centrar sus actividades en el Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) y desinvertir en Alemania. Justifica esta decisión porque los mercados en los que opera Vion están cambiando y se enfrentan a una fuerte competencia fuera de Europa. Para acelerar la estrategia de cadenas integradas sostenibles, Vion [Leer más…]
Plan de gestión del jabalí para proteger la producción porcina en Castilla y León
Ayer se publicó la orden de Medio Ambiente que aprueba el Plan de Gestión del Jabalí en la Comunidad de Castilla y León (MAV/534/2024, de 3 de junio), una normativa reclamada por las organizaciones profesionales agrarias, y en concreto por ASAJA, que supone un importante paso adelante para el control de una especie que ya [Leer más…]
Puede consultar el Plan Estratégico para Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su web, para la libre consulta el I Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía Horizonte 2030 (https://lajunta.es/4umrd). A través de este proyecto se ponen a disposición del sector todas las herramientas disponibles para mantener la actual posición de [Leer más…]
Piden al MAPA la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva. Cereales, frutos [Leer más…]
Reducción en la producción de uva de cava puede elevar precios para los viticultores de Almendralejo
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) espera que la reducción de un 30% en la producción de uva de cava para esta campaña eleve el precio que se pagará a los viticultores este año, y que los productores de Almendralejo lleguen a cobrar un importe equiparable al que se paga en el [Leer más…]
Funcionan las medidas para frenar la expansión del corzo en Tarragona
El Departamento de Acción Climática de Cataluña tiene en marcha una actuación sobre el hábito en cuanto a puntos de alimentación de los corzos que consiste en identificar una serie de parcelas estratégicas y sembrarlas con una mezcla de esparceta y cebada para atraer a los corzos y alejarlos de la viña. Se trata de [Leer más…]
Si no se permite contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de regadíos, según Fenacore
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) alerta que si los agricultores de regadío dejan de tener la posibilidad de contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de los sistemas de riego. Una advertencia que realizan a la vista de que la prórroga del esquema de flexibilización temporal concluye el próximo [Leer más…]
Nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y la composición acídica [Leer más…]