El GASC, autoridad oficial egipcia para la compra de grano, tuvo que cancelar la licitación de trigo del 2 de febrero debido a que no se presentó ninguna oferta. Los exportadores mundial decidieron boicotear a Egipto, después de que éste rechazara una partida de trigo francés donde se había detectado cornezuelo pero por debajo de [Leer más…]
El sistema finés de producción de cerdos podría convertirse en modelo UE
En Finlandia, el corte de rabos de los cerdos lleva prohibido desde 2002 y apenas se producen mordiscos entre los animales, según la Autoridad finesa de Seguridad Alimentaria (EVIRA). Los mordiscos surgen cuando los cerdos se crían con estrés e inadecuadas condiciones. La Comisión Europea y expertos de España, Alemania, Dinamarca, Austria e Irlanda pudieron [Leer más…]
Una empresa china quiere comprar Syngenta
La empresa china ChemChina ha presentado una oferta de compra por Syngenta, la cual ha sido recomendada a los accionista por el Consejo de Administración, de manera unánime. ChemChina ha ofertado 465 $ (480 francos suizos) por acción ordinaria más un dividendo especial de 5 francos suizos por acción antes del cierre. Además, los accionistas [Leer más…]
Una organización de consumidores alemana critica duramente la calidad de los AOVE del sur de la UE
Los aceites de oliva de España, Italia, Portugal y Grecia están siendo titulares en la prensa alemana y no por buenas noticias. Una organización alemana de defensa de los consumidores Stiftung Warentest (SW) ha publicado en el número de febrero de su revista Test, los resultados de un análisis realizado a 26 variedades de AOVE. [Leer más…]
El paro agrario de hoy es un cierre patronal según FEAGRA-CCOO
Hoy las patronales agrarias (OPAs) han convocado una movilización denominada en ámbitos legales CIERRE PATRONAL, convocado por Asaja y COAG, con el apoyo de la patronal del manipulado COEXPHAL y ECOHAL, por lo que también afectará a los trabajadores y trabajadoras del Manipulado de frutas y hortalizas. Esta iniciativa de interés empresarial puede afectar a [Leer más…]
Agricultura de precisión para modernizar los procesos en el campo
Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla, liderados por el profesor de Ingeniería Agroforestal Manuel Pérez-Ruiz, ha puesto en práctica diversos procesos relacionados con la agricultura de precisión con el objetivo de modernizar las explotaciones agrícolas del Valle del Guadalquivir. Este proyecto, denominado CAPE (Cooperación para la Implantación de Técnicas de Agricultura de [Leer más…]
La Agencia Estatal de Meteorología publica el calendario meteorológico 2016
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado el Calendario Meteorológico 2016. Esta nueva publicación contiene, además de los datos astronómicos del año, un amplio estudio sobre “Caracteres climáticos del año agrícola 2014-2015”, las efemérides del año, las [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide a la Consejera de Agricultura que convoque la mesa de seguimiento de la Plataforma de Competitividad del sector lácteo en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG ha pedido a la consejera de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de seguimiento de la Plataforma de Competitividad del Sector Lácteo en Castilla y León para analizar la situación que están atravesando actualmente los ganaderos de leche de la región. Tras la firma del acuerdo regional del pasado 17 de noviembre [Leer más…]
FIMA participa en la asamblea del 50 aniversario de Eurasco, la Federación Europea de Ferias Agrícolas
El futuro de la agricultura en Europa es uno de los ejes sobre los que gira la Asamblea de Eurasco, la Federación Europea de Ferias Agrícolas, que conmemora el 50 aniversario de la creación de esta institución europea. La reunión, que se celebra en la ciudad italiana de Verona, alberga a 34 ferias y entidades [Leer más…]
ASAJA CLM pide aumentar la presencia de los jóvenes en el campo fomentando una jubilación digna para los mayores
ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a las Administraciones que se comprometan con el sector agrario asegurando el relevo generacional, ya que los agricultores menores de 35 años representan tan sólo el 4,5% del censo total en España, y el 36,5% son mayores de 65 años. La tendencia de la Política Agraria Comunitaria (PAC) establece [Leer más…]