La organización agraria ASAJA de Castilla y León se ha dirigido a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, solicitando un plan de abandono voluntario indemnizado de la producción de leche. Este plan de abandono iría dirigido exclusivamente a los ganaderos que tengan que dejar obligatoriamente la [Leer más…]
ASAJA solicita a la Junta de Castilla y León un plan de abandono indemnizado para los ganaderos a los que se les deje de recoger la leche
La EFSA da luz verde a elevar el LMR del tiacloprid en miel.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera que elevar el LMR de las sustancia activa tiacloprid en miel de 0,05 mg/kg a 0,2 mg/kg no supone ningún riesgo para la salud del consumidor. El tiacloprid es un insecticida de la familia de los neonicotinoides. La EFSA ha emitido este dictamen en respuesta de una [Leer más…]
Irlanda aumentará su producción de LDP en los próximos años
La mayor parte de las inversiones realizadas por las industrias lácteas irlandesas han sido aumentar su capacidad de secado. Por tanto, se espera un importante aumento de la producción de leche desnatada en polvo (LDP) en los próximos años. De acuerdo con el Irish Farmers Journal, mientras que en 2014, la producción de LDP suponía [Leer más…]
URCACYL solicita un mayor control sobre las cisternas de leche comercializadas fuera de contrato
Urcacyl considera que tanto las OP como los acuerdos comerciales y de colaboración que puedan surgir, tras el desarrollo normativo de las Entidades Asociativas Prioritarias, que próximamente se regularán, forman parte de la posible solución a la crisis del sector lácteo. Una solución que se muestra difícil, ya que los precios existentes, están menguando de [Leer más…]
El Parlamento británico hace recomendaciones para mejorar el sector lácteo
La Comisión de Asuntos Rurales del Parlamento británico ha elaborado un documento con recomendaciones para mejorar la situación del sector lácteo del Reino Unido. Las recomendaciones enunciadas son bastante similares a las que ya se han hecho en otros foros, tanto a nivel comunitario, como a nivel de países, ya que la problemática del sector [Leer más…]
¿Cuánto se vende y a qué precio en cada eslabón de la cadena de la leche?
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un gráfico muy interesante de la cadena de valor de la leche en 2015 en el que se refleja cuanto se vende y a que precio al saltar en cada eslabón de la cadena. Algunos de los datos más significativos son: – El ganadero español vendió en 2015 a [Leer más…]
En febrero se ha activado el Protocolo de Resolución de Incidencias del Acuerdo Lácteo en cuatro ocasiones
En febrero pasado, se ha activado por primera vez el Protocolo de Resolución de Incidencias del Acuerdo Lácteo y a lo largo de dicho mes se ha activado en 4 ocasiones, según se ha puesto de manifiesto en la reunión de seguimiento del Acuerdo que tuvo lugar la pasada semana. El Ministerio ha reiterado en [Leer más…]
Mercado internacional del trigo: sigue la tendencia bajista aunque hay que estar atentos a algunos factores que pueden producir el cambio
El mercado internacional del trigo sigue bajista a medio y corto plazo y la única posibilidad de un ligero cambio de tendencia, viendo como evoluciona la curva del trigo Cbot, es la situación de sobreventa y que los bajos precios atraen la demanda, según la estimación de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas [Leer más…]
La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales” celebró su 9ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: “Cambio Climático y Sector Agrícola”
Pagina nueva 5 La Jornada, celebrada el pasado 16 de marzo de 2016 en la E.T.S.I. Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, contó con la asistencia de más de doscientos participantes: representantes del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), de las Comunidades Autónomas, de asociaciones agrarias, agricultores, investigadores, estudiantes vinculados a la [Leer más…]