Sobre los aspectos fitosanitarios, se analizó el impacto negativo que han tenido sobre el desarrollo de esta campaña. FEPEX planteó que en el Reglamento (CE) Nº 1107/2009, en su artículo 40 prevé establecer una disponibilidad armonizada de productos fitosanitarios entre los Estados miembros, estableciendo que el titular de una autorización concedida de conformidad con el [Leer más…]
La exportación hortofrutícola crece un 4% en enero de 2016
La exportación de frutas y hortalizas frescas ascendió a 1.189 millones en enero de 2016, con un crecimiento del 4% con relación al mismo mes de 2015. En volumen la exportación crece el 1.84% ascendiendo a 1.304.161 toneladas. La exportación de hortalizas totalizó 610 millones de euros, observándose un descenso de 1.47% a pesar del [Leer más…]
Los ríos se ven amenazados por obras de emergencia de dudosa utilidad, según Amigos de la Tierra
Una gran parte de las obras de emergencia realizadas en la cuenca del Ebro, tras las inundaciones de 2015, han ocasionado un grave impacto sobre los ecosistemas de ribera. En el Día Mundial del Agua, Amigos de la Tierra denuncia esta situación y señala que existen medidas más adecuadas para abordar el problema. Bajo el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 67,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 67,7% de su capacidad total. Actualmente hay 37.897 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -106 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -91 hm³ en Miño-Sil y 48 [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura se suma a la celebración del Día Mundial del Agua con diversas propuestas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado, un año más, a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebró el martes pasado en todo el mundo para destacar la función esencial del agua, propiciar mejoras para la población mundial que sufre problemas relacionados con este vital recurso y [Leer más…]
Ernesto me quiere llevar al huerto
Mi vecina Alejandra, gallega de pura cepa, trabajó la huerta hasta bien cumplidos los 80 años y con una disciplina digna de todo elogio, se tiraba casi toda la mañana, desde bien temprano, para sacar adelante su huerta de aproximadamente unos 1.000 metros cuadrados. La labor diaria de esta vecina que, además, sacó adelante los [Leer más…]
El Laboratorio Agroalimentario de Santander obtiene la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría Medioambientales (EMAS III)
El Laboratorio Agroalimentario de Santander, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha obtenido, mediante verificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS III), regulado por un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. El sistema EMAS es un instrumento de [Leer más…]
La Junta de Andalucía se compromete a ampliar el plazo para que los afectados por las nuevas zonas protegidas en el parque natural puedan alegar
El delegado de Medio Ambiente en Jaén, Juan Eugenio Ortega, se comprometió ayer con ASAJA-Jaén a ampliar el plazo para que los agricultores y ganaderos afectados por las nuevas zonas protegidas en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas puedan alegar. El plazo estaba fijado en un principio hasta el 26 de marzo, [Leer más…]
España se sitúa entre los doce países de la Unión Europea que han aprobado ya los planes hidrológicos del segundo ciclo
España es uno de los doce países de la Unión Europea que ha aprobado ya los planes hidrológicos del segundo ciclo de competencia estatal, tal y como ha puesto de manifiesto la Comisión Europea, que resalta que por el momento han cumplido este requisito únicamente doce de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, [Leer más…]
En 2016 se sacrificarán en la UE 3,5 millones de cerdos suplementarios
La Comisión Europea estima que en 2016 se sacrificarán 2,58 millones de cerdos, lo que supone 3,5 millones de cerdos más en el mercado en comparación con 2015 (un 1,2% más), según las últimas cifras de Eurostat. El mayor aumento previsto en la producción de carne de cerdo se corresponde con la primera parte del [Leer más…]