En el Registro Comunitario de DOP, IGP y ETG se ha incluido una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que avala un producto perteneciente a dos países diferentes. Se trata de la IGP «Ternera de los Pirineos Catalanes»/«Vedella dels Pirineus Catalans»/«Vedell des Pyrénées Catalanes», cuyo nombre aparece en castellano, catalán y francés. La solicitud de inscripción en [Leer más…]
UPA Andalucía estudiará “cada caso” del nuevo régimen de pequeño agricultor
La novedad más importante para los técnicos de UPA es la puesta en marcha de dicho régimen de pequeños agricultores, cuyos cobros de ayuda son inferiores a 1.250 euros (en Jaén está afectado en torno a un 40% de los solicitantes de la PAC). En este caso, si el solicitante de ayuda decide permanecer en [Leer más…]
Exigen duras sanciones a Francia ante los reiterados ataques a las producciones españolas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la Unión Europea sanciones ejemplares al gobierno francés y a los protagonistas de los actos de violencia ante la reiteración de los ataques contra producciones agrarias de origen español en su territorio. La UE debe garantizar de forma efectiva y contundente la libre circulación [Leer más…]
Las plantas vitales para la alimentación humana se enfrentan a la amenaza creciente de plagas y enfermedades
Las hormigas invasoras que devoran los cultivos, o el pernicioso «síndrome de decaimiento rápido del olivo», que seca las hojas y marchita las ramas de este árbol, son sólo algunas de multitud de amenazas para la sanidad vegetal que se están propagando con mayor facilidad en un mundo cada día más globalizado. Expertos internacionales iniciaron [Leer más…]
Mercado mundial de cereales: volatilidad en el trigo y expectación en el maíz
El mercado del trigo está viviendo un momento de incertidumbre y volviendo a la dura volatilidad que parecía ya olvidada, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. La pasada semana terminó bien para los trigos tanto en USA (salvo para los HRS) como para el trigo UE. [Leer más…]
La Junta de Andalucía pide que se prorrogue hasta el 15 de junio el plazo de solicitud PAC
La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha pedido al Ministerio de Agricultura que plantee en el próximo Consejo de Ministros de la Comisión Europea un nuevo periodo extraordinario de ampliación del plazo de presentación de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), hasta el 15 de junio. Esta extensión se [Leer más…]
BASF ha sorteado un viaje a la Riviera Maya para premiar la confianza en SIGNUM® WG, su fungicida polivalente para cultivos hortícolas
SIGNUM® WG el fungicida de referencia para cultivos hortícolas, técnicamente avanzado por su polivalencia y la seguridad que ofrecen sus ingredientes activos Piraclostrobin y Boscalida, es la herramienta ideal para el control de un gran número de enfermedades fúngicas: oídio, botrytis y esclerotinia. Entre otras características, incluye el conocido efecto AgCelence®, que se traduce en [Leer más…]
AVA-ASAJA exige sanciones contundentes a Francia por los últimos e inaceptables ataques a camiones españoles
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea sanciones ejemplares y contundentes a Francia en respuesta a los últimos e inaceptables ataques protagonizados anteayer por agricultores galos contra camiones españoles que transportaban vino. De momento se ha confirmado el asalto a cinco vehículos en el paso fronterizo de Le Boulou, donde un [Leer más…]
A Plataforma en Defensa do Sector Lácteo inicia unha nova etapa de mobilizacións centrada en denunciar as importacións masivas de leite non galego
A Plataforma en Defensa do Sector Lácteo (PDSL) anuncia que, esta mesma semana, inicia unha nova etapa de mobilizacións que, desta vez, estarán centradas en denunciar a entrada de leite de fóra de Galiza para fornecer as industrias que operan na nosa terra. Tras ter posto o foco nas prácticas comerciais abusivas das industrias, dos [Leer más…]
Francia endurece las normas para el uso de antibióticos veterinarios
El gobierno francés publicó el pasado 17 de marzo un decreto para restringir el uso de antibióticos «críticos». Esta medida se encuadra dentro del Plan francés Ecoantibio, que se inició en 2012, promovido por el Ministerio francés de Agricultura y cuyo objetivo es la lucha contra la resistencia a los antibióticos en la medicina veterinaria. [Leer más…]