El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Orden que recoge la nueva extensión de norma de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), un documento consensuado por el conjunto del sector vitivinícola que sienta las líneas de actuación de la organización para las próximas cinco campañas vitivinícolas desde el próximo 1 de agosto, y [Leer más…]
Castilla-La Mancha atenderá las solicitudes de cosecha en verde que han presentado incidencias administrativas por acogerse a la misma medida en 2023
Los expedientes de los viticultores que solicitaron las ayudas a la cosecha en verde el pasado año, y que han sido denegados en la convocatoria 2024 por una incidencia en el procedimiento administrativo, serán subsanados, según ha informado ASAJA Castilla-La Mancha. La organización agraria ha explicado que se trata de las mismas parcelas que se [Leer más…]
Unión de Uniones reclama a la Administración voluntad política para impulsar la incorporación de jóvenes y fomentar el relevo generacional
Sólo el 8% de los agricultores tiene menos de 40 años, según el censo agrario de 2020 . Esta cifra, a juicio de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos es preocupante en un sector tradicional y de los más envejecidos. En este contexto, poner en marcha medidas que puedan impulsar la incorporación y/o aliviar [Leer más…]
Iratxe García, premio de Política de la Fundación de Estudios Rurales por su defensa del progreso sostenible de los pueblos
La Fundación de Estudios Rurales ha anunciado la concesión del premio 2024 de Política, Economía y Ciencias Sociales a la política del PSOE Iratxe García Pérez, por su «compromiso con el medio rural español y su defensa en las instituciones europeas de políticas orientadas a fomentar el progreso sostenible de los pueblos y sus habitantes». [Leer más…]
Piden una moratoria en Guadalajara para los proyectos fotovoltaicos
APAG ha pedido a la alcaldesa de Guadalajara la aprobación de una moratoria en la concesión de licencias para parques fotovoltaicos en el término de Guadalajara, incluyendo sus pedanías y enclavados. Ayer se celebró una reunión solicitada por APAG a la que asistieron el presidente y la vicepresidenta de la Asociación, Juan José Laso y [Leer más…]
Continúan subiendo las entregas en mayo y bajando los precios
En mayo pasado, las entregas de leche en España registraron solo un ligero aumento del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde septiembre pasado, las entregas no han parado de subir, especialmente en febrero que experimentaron un aumento del 5,6%. En mayo se entregaron 667.933 t, según los últimos datos del [Leer más…]
Alemania quiere ampliar el etiquetado según sistemas de producción al vacuno y al canal HORECA
Desde agosto pasado, en Alemania está en vigor una Ley que obliga a etiquetar la carne según el sistema de producción. Hasta ahora, la norma solo se fija en los sistemas de producción de los cerdos de cebo y se tiene que etiquetar la carne fresca, refrigerada o congelada, envasada o sin envasar, en la [Leer más…]
¿16 cadenas de la distribución se han coordinado para hundir los precios de la leche? UPA alerta de esa posibilidad
Ciertas cadenas de la gran distribución se resisten a abandonar prácticas abusivas que han causado un gran daño a la cadena alimentaria en nuestro país. La leche, como producto básico de la cesta de la compra, vuelve a ser objeto de prácticas que se han demostrado abusivas como es la bajada temeraria del precio, ignorando [Leer más…]
Forrajes: los precios caen un 40% con respecto al año pasado
A pesar de una caída productiva del 20-25% durante la campaña 2023-2024 a causa de la sequía, España se mantiene como el principal productor mundial de forrajes deshidratados, alcanzando una cifra de 980.000 toneladas producidas, de las que 785.000 toneladas fueron de alfalfa y 195.000 de otros cultivos, señalan desde JARC. Cataluña, por su parte, contribuye a [Leer más…]
La contratación a precio fijo y con duración entre 3 y 6 meses suele ser la más frecuente
En mayo de 2024, había 6.666 contratos registrados aglutinando un volumen de 665,2 millones de litros de leche, de acuerdo con los últimos datos del Mapa. Además, había 3.512 acuerdos cooperativos por 227,9 millones de litros de leche. El informe de Infolac no recoge el porcentaje de ganaderos que tienen contrato, aunque debería ser el [Leer más…]