El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll ha propuesto una simplificación de las normas medioambientales en la producción agraria. Ha formulado esta propuesta en el Comité nacional de orientación y seguimiento del proyecto agroecológico celebrado el pasado martes. Para conseguirlo, se han puesto en marcha dos grupos de trabajo. Uno de ellos debe establecer [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” produce 24 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 15/16
La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha producido 24,28 millones de kilos de aceite de oliva en la campaña 2015/2016, procedentes de la molturación de 109 millones de kilos de aceituna. Los datos del Consejo Regulador indican que el rendimiento neto obtenido en esta campaña ha sido del 22,3%, una cifra alta debido al [Leer más…]
La feria de maquinaria y automóviles de ocasión Autotrac de Mollerussa (Lleida) abre con buenas expectativas
El primero de los dos certámenes anuales dedicados al sector de ocasión en maquinaria agrícola y automóviles que organiza Fira de Mollerussa abrirá sus puertas este fin de semana del 15 al 17 de abril. La feria Autotrac llega así a su 28ª convocatoria y lo hace con la participación de 37 expositores, de los [Leer más…]
UGAMA alerta sobre las dificultades para poder tramitar la PAC
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, alerta sobre las dificultades técnicas con las que se están encontrando los agricultores y ganaderos para poder tramitar la PAC y pide una solución eficaz ante dicho problema. Dos meses y medio después de que se abriera el plazo para la tramitación [Leer más…]
Las razones para la firma de un acuerdo que nos deja insatisfechos
Hay situaciones en las que tenemos que elegir entre lo malo y lo menos malo y las organizaciones y sus dirigentes, lejos de “ponernos de perfil” pidiendo lo imposible, pero salvando quizás nuestra imagen institucional, debemos tomar posición por lo que entendemos que son los intereses del colectivo que representamos, aunque no colme nuestras aspiraciones. [Leer más…]
España y China firman de forma provisional un Protocolo para la exportación de melocotones y ciruelas españolas
El Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el Director General del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, procedieron ayer, en la sede de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la R.P. China en [Leer más…]
La Xunta propone la fusión de las dos OP que hay en Galicia
La conselleira del Medio Rural de la Xunta, Ángeles Vázquez, intervino ayeren el Parlamento e hizo balance de las medidas llevadas a cabo en los últimos meses en favor del lácteo. Durante su intervención, Vázquez apeló a la oposición a posicionarse sobre la propuesta de esta Consellería de unir las dos Organizaciones de Productores Lácteos [Leer más…]
El sector cooperativo dispone ya de tres Entidades Asociativas Prioritarias
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Grupo AN (Alimentación Natural) es “un ejemplo de contribución al desarrollo rural y al equilibrio territorial, y un freno a la deslocalización“. Según ha subrayado, el sector cooperativo dispone ya de tres Entidades Asociativas Prioritarias (Ovispain, DCOOP y AN) “que [Leer más…]
Confirman la mejora del precio del seguro de la granada acogida a la Denominación de Origen para esta campaña
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y Agroseguro han confirmado a LA UNIÓ de Llauradors, a través de una circular, el incremento del precio máximo de aseguramiento del cultivo del granado que permitirá aumentar en un 38% la indemnización en caso de siniestro para los productores desde esta campaña, ya que contempla una diferenciación [Leer más…]
El PE apoya autoriza el herbicida glifosato sólo 7 años y para uso profesional
Pagina nueva 5 La Comisión Europea había propuesto renovar la autorización del glifosato para todos los usos y sin restricciones por 15 años más (el máximo posible). Sin embargo, el Parlamento votó ayer a favor de que dicha autorización se renueve sólo siete años. En una resolución no vinculante aprobada por 374 votos a favor, [Leer más…]