En mayo se van a reabrir las negociaciones entre la UE y Mercosur y cada bloque presentará sus ofertas. En el caso de la UE, parece ser que se van a ofertar cuotas de importación con aranceles reducidos para algunos productos agrarios, siendo uno de estos productos la carne de porcino. Según la AHDB, la [Leer más…]
Proponen una fórmula a Fonterra para que sus socios consigan liquidez
Una empresa de inversión (First NZ Capital) le ha propuesto a Fonterra un sistema que permita a los socios de la cooperativa poder disponer de liquidez. Los socios de Fonterra tienen acciones que son las que les permiten vender su leche a la cooperativa y que están vinculadas a una producción anual. La empresa de [Leer más…]
Se abre consulta pública para la extensión de norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, durante las campañas 2016/2017, 2017/2018, 2018/ 2019, 2019/2020 y 2020/2021. La extensión de norma propuesta es de seis [Leer más…]
La extensión de norma de ASICI a consulta pública
El BOE ha publicado la Resolución de 31 de marzo para someter a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI. Esta se aprobó en la Asamblea General de ASICI en enero pasado por mayoría del 96,675% de los votos. Esta [Leer más…]
Unión de Uniones trabaja con el Ministerio de Educación para mejorar el acceso a las becas de los hijos de agricultores y ganaderos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mantenido una primera reunión con el Ministerio de Educación y otros responsables de cara a equilibrar los criterios de acceso a las becas universitarias entre las zonas urbanas y rurales. Unión de Uniones, quien ya se reuniera en octubre de 2015 con la Dirección General de [Leer más…]
El Copa-Cogeca pide a la UE que renueve la autorización al glifosato
Tras la votación esta semana en el Parlamento Europeo de Estrasburgo pidiendo el mantenimiento del glifosato en el mercado de la UE, el Copa y la Cogeca piden al Comité permanente plantas, productos alimentarios, animales y piensos (SCoPAFF) de la UE que renueve su autorización. El Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka [Leer más…]
Frambuesas que se transforman en moléculas beneficiosas para la salud
Investigadores del área de ‘Tecnología, Postcosecha e Industria Agroalimentaria’ del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Centro Alameda del Obispo, en Córdoba, han analizado el proceso de absorción y metabolización de dos grupos de micronutrientes de las frambuesas, las antocianinas y los elagitaninos, considerados los responsables de su beneficio para la salud. [Leer más…]
Asturias anuncia que negociará con las entidades bancarias la refinanciación de los créditos a los ganaderos de leche
La consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, ha anunciado que su departamento negociará con las entidades bancarias la refinanciación de los créditos de los ganaderos asturianos de leche en edad de seguir trabajando o que dispongan de relevo generacional y afronten una situación financiera compleja que suponga un lastre para [Leer más…]
Castilla-La Mancha modificará el PDR para destinar 30 millones de euros más a la incorporación de jóvenes agricultores
El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2016-2020 tiene una dotación de 1.500 millones de euros y “nos tiene que servir para tener un medio rural más vivo, en el que se pueda desarrollar la actividad económica y pueda haber pueblos con gente”, manifestó ayer el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo ante [Leer más…]
La Plataforma y Unión de Uniones piden a la Consejería de Castilla-La Mancha una reflexión sobre el conflicto generado en torno a las ayudas para mantener la agricultura ecológica
Tras analizarlo detenidamente, la Plataforma de la Agricultura Ecológica y la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha valoran de manera muy negativa el acuerdo suscrito entre la Consejería de Agricultura y ASAJA, UPA, COAG y las Cooperativas Agrarias, particularmente en lo que respecta a las ayudas al modelo productivo de agricultura ecológica. Habida cuenta de [Leer más…]