En su primera estimación de producción 2016, el Consejo Internacional de Cereales estima una cosecha de trigo duro algo inferior a la de 2015 cifrándola en 39,2 Mt. (39,8 Mt. en 2015)). Las perspectivas parecen generalmente favorables en la UE, donde la producción podría situarse en 8,7 Mt. (8,5 Mt.), su nivel más elevado en [Leer más…]
Neiker-Tecnalia ganador del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal” 2016
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), a través del tribunal calificador formado por su Consejo Gestor, acordó en su reunión del pasado 5 de abril otorgar a otorgar a Ramón A. Juste Jordán del grupo de investigación del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario de Neiker-Tecnalia, el “Premio Isabel Mínguez Tudela a [Leer más…]
Gran potencial para el sector de fruta de hueso español en China
La representación de EUCOFEL-FEPEX, que participa en la misión de la Comisión Europea a China desde el día 16 hasta hoy, está constatando un gran potencial para el sector español en este país, caracterizado por una creciente población urbana, de clase media-alta. Sobre una población de 1.300 millones de habitantes, un total de 340 millones [Leer más…]
Nueva estrategia de control biológico de la podredumbre de la uva
Investigadores del IRTA y la Universitat Politècnica de València (UPV) han obtenido una nueva formulación, en forma de granulado dispersable en agua (WG), para el control biológico del cultivo de la uva. Diluido en agua y pulverizado sobre las plantas, genera un film comestible y totalmente inocuo sobre estos cultivos, protegiéndolos de la podredumbre por [Leer más…]
Mercolleida se pone a disposición del sector para atender las peticiones de unos precios de referencia en frutas y hortalizas
Mercolleida, tras la demanda de unos precios de referencia para frutas y hortalizas expresada recientemente por el sindicato Unió de Pagesos, quiere ponerse una vez más al servicio del sector frutícola nacional. En este sentido, Mercolleida recuerda que, en su condición de lonja de referencia nacional en otros sectores como el porcino o el vacuno, [Leer más…]
FEAGRA-CCOO denuncia el crecimiento de la siniestralidad laboral en el sector agroalimentario en 2016.
La Federación Agroalimentaria de CCOO -FEAGRA-CCOO- denuncia el aumento de la siniestralidad laboral en España en 2016, según ponen de manifiesto los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que crece a un ritmo descontrolado y lo hace de forma generalizada. Comparando los datos de los dos primeros meses del año respecto [Leer más…]
Mancha negra: El COPA-COGECA considera inaceptable relajar los controles cuando está aumentando el número de casos en las importaciones de cítricos
Resulta del todo inaceptable que cuando precisamente está aumentando el número de casos detectados en las importaciones a Europa, de la mancha negra de los cítricos – enfermedad terriblemente contagiosa -, el Comité de la UE haya aceptado relajar los controles, han denunciado el Copa y la Cogeca. Efectivamente, la propuesta de relajar los controles [Leer más…]
Piden flexibilidad para el cumplimiento de requisitos de ayudas agroambientales y de la PAC ante la meteorología adversa que impide la siembra.
La Unión de Campesinos de Castilla y León pone en conocimiento de la administración que determinadas provincias de nuestra comunidad, como es el caso de León y Ávila, las intensas lluvias acaecidas durante el mes de marzo y abril, están dificultando las tareas propias de estas fechas. Los mayores problemas los estamos localizando en la [Leer más…]
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concede el doctorado honoris causa a Antoine Kremer, pionero en la investigación sobre la diversidad genética de los robles en Europa
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concederá el doctorado honoris causa al experto francés en genética forestal, Antoine Kremer, profesor de investigación en el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) de Burdeos. Kremer recibirá esta distinción el próximo día 22 de abril. La ceremonia dará comienzo a las 11:30 h., en el Paraninfo de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 70,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 70,9% de su capacidad total. Actualmente hay 39.709 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 585 hm3 (el 1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -1 hm³ en Cantábrico Oriental y [Leer más…]