Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante considera que las políticas del Consell discriminan constantemente a la provincia de Alicante en el conjunto de la Comunidad Valenciana. El último varapalo es la marginación en cuanto al número de Grupos de Acción Local (GAL) seleccionados para cada provincia. Y es que, según se extrae de la orden publicada el [Leer más…]
El Ministro marroquí de Agricultura recibe la Gran Cruz Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha subrayado el indudable compromiso, implicación personal y esfuerzo desplegado por el ministro de Agricultura y Pesca del Gobierno del Reino de Marruecos, Aziz Akhannouch, para consolidar las relaciones de amistad que unen a España con Marruecos. Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones tras imponer al ministro Akhannouch [Leer más…]
La Unión propone medidas para mejorar la Ley Agraria
La Unión de Extremadura ha solicitado a los partidos políticos de Extremadura tratar la propuesta del PSOE de modificar la Ley Agraria. La Principal condición que desde La Unión de Extremadura vamos a hacer es revindicar a los grupos políticos que bajo ningún concepto se posponga más la situación actual. Desde hace 14 años no [Leer más…]
El COPA publica su Visión estratégica para mejorar el estatuto de las mujeres agricultoras y acabar con la brecha de la igualdad de género
Desde Bruselas, la Presidenta de la Comisión femenina del Copa, Willemien Koning-Hoeve, ha dicho: «A pesar de que las mujeres tengan una cualificación superior, la brecha salarial, de las pensiones y de la propiedad de las explotaciones agrícolas es una realidad. En general, la brecha de las pensiones alcanza el 41,1 % y, en las [Leer más…]
UPA pide la reducción urgente de los módulos para los agricultores y ganaderos
La organización agraria UPA ha requerido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la publicación urgente de la orden de reducción de módulos para actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales localizadas en determinadas zonas geográficas. Los agricultores han recordado que ya estamos en plena campaña de renta y que además 2015 fue [Leer más…]
Cataluña convoca las ayudas al fomento del uso de los seguros agrarios 2016
Pagina nueva 4 El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publicó ayer, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la Orden que convoca las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios para este 2016, en cumplimiento de uno de los objetivos primordiales, como es el impulso y el fomento [Leer más…]
El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina pide la tramitación urgente del nuevo proyecto de Reglamento de medidas por el veto ruso
El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, reunido, el miércoles, en Perpiñán analizó la nueva propuesta de Reglamento de medidas excepcionales de ayudas a los productores de frutas y hortalizas para hacer frente al veto ruso, presentada por la Comisión esta semana y acordó realizar un escrito conjunto para que se apruebe de [Leer más…]
España pierde el 23% de sus explotaciones agrarias en la primera década del siglo XXI
Las organizaciones Plataforma Rural, Fundación Mundubat, Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, (COAG) Sindicato Lábrego Galego (SLG), EHNE Bizkaia, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y Sindicato de Obreros del Campo (SOC) junto a la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, presentó ayer en el Congreso de los Diputados la campaña “Por una [Leer más…]
La abeja melífera no es el principal polinizadora de la flor de melón en la Península Ibérica
Entre las 20.000 especies de abejas que existen, la más conocida es la de la miel (Apis mellifera). En numerosos países, este insecto es el principal polinizador de las flores del melón, pero en la península ibérica la situación cambia. Un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela que, en [Leer más…]
La Comisión estudia permitir ayudas nacionales por reducir la producción y descarta ayudas comunitarias
La Comisión Europea está estudiando fórmulas para que se puedan concender ayudas nacionales a los sectores agrarios en crisis. Se trataría de permitir que los productores que están atravesando difucultades, puedan acceder a una financiación nacional. Para los productores que quisieran cogelar o reducir su producción en comparación con un período de referencia, la Comisión [Leer más…]