El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) abordó ayer en una jornada de transferencia de resultados de investigación la problemática del uso de los acolchados hortícolas en la Región y posibles soluciones. La iniciativa, dirigida a técnicos y productores hortícolas, fabricantes de plásticos, ingenieros técnicos agrícolas y agrónomos, estudiantes de grado [Leer más…]
Al actual ritmo de salidas del aceite de oliva se llegará a un enlace muy justo al final de la campaña
ASAJA-Jaén valora la salida de aceite al mercado en el mes de abril, con 120 toneladas, la segunda cifra más alta para este mes de los últimos cinco años. Con este ritmo de salidas y teniendo en cuenta que las existencias actuales son de 887.000 toneladas, la organización agraria indica que se llegará a un [Leer más…]
Se vuelve a reunir el grupo de expertos de la UE de frutas y hortalizas para facilitar el uso de fitosanitarios en cultivos menores
El grupo de expertos de frutas y hortalizas, incluido en la ” Unidad de Coordinación para usos menores en la UE”, cuyo objetivo es buscar soluciones fitosanitarias para cultivos menores ha mantenido una nueva reunión, en Bruselas, en la que FEPEX ha planteado la necesidad de profundizar en la colaboración para buscar soluciones fitosanitarias para [Leer más…]
Desánimo en el sector ovino castellano-leonés tras varios meses de caídas consecutivas en el precio de la leche
Pintan en bastos para los ganaderos de ovino, y por partida doble. Si desde hace ya varios años los precios del lechazo hacían tambalear la economía de estas explotaciones, a lo largo de 2016 las bajadas se han cebado también en la leche de ovino, producto del que Castilla y León es la mayor productora [Leer más…]
ASAJA Toledo pide al Ministerio de Hacienda que se incluya a toda la provincia en la reducción de módulos del IRPF por sequía
ASAJA de Toledo ha remitido un escrito al Ministerio de Hacienda en el que solicita la modificación de la Orden que regula la reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF, correspondientes a la campaña de 2015, para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, tras comprobar que la mayor parte de los municipios de la [Leer más…]
URCACYL recibe 524 vinos, que se presentan a la XVI edición de los Premios Manojo
Un total de 524 vinos, procedentes de bodegas cooperativas de toda España y pertenecientes a ocho categorías, han sido presentados al XVI Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas, Premios Manojo, organizado por Urcacyl. Castilla La Mancha, con 228 vinos es la Comunidad que concurre con un mayor número de muestras. El segundo puesto en [Leer más…]
G2PSOL, proyecto europeo para valorizar los recursos genéticos de patata, tomate, pimiento y berenjena
Utilizar de forma más eficiente los recursos genéticos de tomate, patata, pimiento y berenjena para conseguir nuevas variedades más resistentes a enfermedades y al cambio climático y con mayor valor nutricional. Este es el objetivo de G2PSOL, un proyecto europeo financiado por el programa Horizonte 2020, entre cuyos socios se encuentra la Universitat Politècnica de [Leer más…]
A la espera de que mejore el tiempo para poder segar las 7.000 ha de veza de León
En la provincia de León hay 7000 hectáreas de veza que están a expensas de una mejoría del tiempo que permita al agricultor segarlas. A día de hoy las persistentes lluvias no han dejado realizar ninguna labor en el campo y si bien el aspecto de las vezas en general es bueno y por tanto, [Leer más…]
El problema del hambre mundial no es la producción de alimentos sino el acceso de la población a ellos
José Esquinas, uno de los mayores expertos del mundo en agricultura y alimentación sostenibles y éticas, explicó ayer en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), que el problema del hambre en el mundo no es la producción de alimentos sino el acceso [Leer más…]
La producción de almendra 2016/17 será un 11% inferior a la pasada pero un 6% superior a la media de los cinco últimos años
Pagina nueva 4 La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 46.628 toneladas de almendra grano. [Leer más…]