El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se reunió la pasada semana con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para valorar el balance de las campañas de cítricos, fruta de pepita y hortalizas de invierno, que están a punto de finalizar. Asimismo, la reunión ha servido para analizar las primeras previsiones de [Leer más…]
UPA Murcia esperaba más cambio en el seguro para la fruta de hueso
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Murcia ha mostrado su satisfacción por haber conseguido que la tabla de máximos asegurables pase a ser una tabla de mínimos. “El mínimo asegurable para esas explotaciones en esas variedades será de 24.000 kilos por hectárea, así al menos nos aseguramos cubrir los costes de producción”, ha [Leer más…]
Aprobadas las bases reguladoras de ayudas para las actividades de cooperación en proyectos medioambientales relativos a procesos industriales alimentarios
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la cooperación, para planteamientos conjuntos en proyectos medioambientales y prácticas medioambientales, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. El objetivo es [Leer más…]
Revisión de las normas de calidad comercial de frutas y hortalizas UNECE
La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE/NU o UNECE en sus siglas en inglés) ha continuado, en la última reunión de este año, con la revisión de las normas de calidad comercial de determinados productos, entre ellos, tomate, pimiento, berenjena, endivia, repollo, puerro y uva de mesa. En la última reunión, celebrada [Leer más…]
Estiman en la Comunidad Valenciana un descenso medio del 23% en la cosecha de almendra de esta campaña
LA UNIÓ de Llauradors estima que la producción de almendra para la actual campaña, en una primera estimación será de 4.610 Tm de grano, lo que representa un descenso de medio del 23% respecto de la campaña anterior que fue de 6.000 Tm. Esta merma es debido en gran parte a la helada que se [Leer más…]
El extremeño Teófilo Moreno, elegido presidente del Grupo de Trabajo del Tabaco en el COPA-COGECA
El sector tabaquero lleva años peleando para paliar las políticas en contra de esta producción que se diseñan desde Europa. A partir de ahora, los tabaqueros tienen un aliado más en la defensa de sus intereses: el extremeño Teófilo Moreno ha sido elegido como presidente del Grupo de Trabajo del Tabaco en el COPA-Cogeca. Moreno [Leer más…]
Piden a las entidades bancarias una línea de financiación para afrontar las pérdidas en la agricultura de regadío de León
La organización agraria ASAJA de León hace un llamamiento a la banca comercial y a las cajas rurales con implantación relevante en el sector agrario leonés, pera que habiliten un línea de financiación específica destinada a sus clientes con explotaciones de agricultura de regadío que tendrán que soportar durante 2016 importantísimas pérdidas. Las situación meteorológica, [Leer más…]
El Ministerio prorroga el plazo de solicitud PAC
El Ministerio de Agricultura amplía, hasta el 15 de junio, el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para la campaña 2016, una vez aprobada la reglamentación comunitaria que así lo permite. Esta prórroga se recogerá en una Orden ministerial que será publicada en breve en [Leer más…]
El PE reclama etiquetado obligatorio del país de origen de la carne y la leche
El lugar de origen de la carne y la leche debe figurar en las etiquetas, según el Parlamento Europeo, que considera que la inclusión de esta información introducirá transparencia en la cadena alimentaria y reforzará la confianza de los consumidores. En una resolución no vinculante aprobada ayer, la Cámara pide la indicación obligatoria del lugar [Leer más…]
Dinamarca reduce su producción de lechones
El censo porcino de Dinamarca a fecha de 1 de abril muestra una reducción de un 1% durante el primer trimestre del año con respecto al mismo período del año anterior, llegando a 12,4 millones de cabezas. Esta es la primera vez que el censo total desciende desde 2011. El parque de reproductoras se ha [Leer más…]