En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha comenzado a cotizar el trigo a 200 euros la tonelada, lo que representa una caída de precio de más del 15% respecto al inicio de la campaña de 2023, según recoge el informe de la Lonja de León. En [Leer más…]
Las industrias quieren dejar de recoger leche en la montaña lucense, denuncia UUAA
Diferentes explotaciones de las montañas de Lugo están sufriendo el abandono de queserías, que han cancelado la recogida de leche, colocando a los propietarios de las mismas en una situación que, de no resolverse, acabará con su cierre. La organización agraria Unions Agrarias (UUAA) denuncia que las industrias están recurriendo a argumentos peregrinos, que en [Leer más…]
Ayudas a la destilación en DOCa Rioja: se pone un tope máximo a ayuda a las cooperativas pero no a las bodegas
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha establecido las bases reguladoras para que las bodegas y cooperativas que hayan comprado uva a los viticultores riojanos en la campaña 2023/2024 puedan solicitar ayudas a la eliminación voluntaria de excedentes de vinos tintos, amparados por la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que deberá realizarse hasta [Leer más…]
Nuevas vacunas que inducen protección completa frente al virus de la lengua azul
La lengua azul (BT), causada por el virus de la lengua azul (BTV), es una importante enfermedad del ganado transmitida por artrópodos, incluida en la lista de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Las vacunas vivas atenuadas y las inactivadas han permitido controlar la enfermedad cuando se han producido brotes, pero no [Leer más…]
El sector del vino de España, Francia e Italia reclama un plan de choque
Las organizaciones vitivinícolas española, francesa e italiana han puesto de manifiesto las dificultades que nuestro sector ha sufrido en los últimos años y que le han llevado a una grave situación. Se trata tanto de problemas coyunturales como estructurales que afectan a al sector en todos sus eslabones y que tiene su origen en varios [Leer más…]
Extremadura convoca ayudas ADS Ganadera y Apícola
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó ayer en su Diario Oficial (DOE) la resolución que establece la convocatoria para 2024 de subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícola en la comunidad, con una dotación de 1.480.000 euros. Se beneficiarán de estas ayudas las [Leer más…]
Bayer prueba con éxito un nuevo material compostable que elimina el residuo plástico en los cultivos
La división de agricultura de Bayer, Bayer Crop Science, continúa avanzando en su compromiso con la reducción del impacto medioambiental de la actividad agrícola y presenta una nueva solución desarrollada por Novamont que elimina los microplásticos de los residuos vegetales. En la agricultura actual, la rafia y los clips se utilizan como guías para ayudar [Leer más…]
¿Es el consumo de fruta fresca cosa de mayores? Jóvenes independientes y parejas jóvenes sin hijos los que menos comen
Los hogares formados por jóvenes independientes y por parejas jóvenes sin hijos son los que menos fruta fresca consumieron en 2023 en proporción a lo que les correspondería teniendo en cuenta su extensión de población, con un 2% y un 3,8% del total respectivamente. Por el contrario, los retirados y las parejas adultas sin hijos [Leer más…]
Una reducción de la jornada laboral que rompa el convenio pactado costará 461 M€ a la distribución, según ANGED
Una reducción lineal de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que no tenga en cuenta la vigencia del convenio pactado creará un coste económico de 461 millones de euros para las empresas de ANGED. Es decir, deberán asumir un incremento de los costes laborales del 5,8% por la pérdida de 24,2 millones de horas [Leer más…]
Las exportaciones de jamón curado crecen un 9,7% en valor durante el primer trimestre de 2024
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el primer trimestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 12.724,22 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 13.623,97 toneladas; lo que equivale [Leer más…]