La Junta de Extremadura regulará por Decreto la recolección de setas en montes de utilidad pública y establecerá recomendaciones para los no catalogados con el objetivo de evitar la recolección intensiva que “arrasa” el ecosistema, según ha informado el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, al término de la reunión del Consejo Asesor de [Leer más…]
UPA-UCE denuncia el incumpliento de los compromisos acordados por el sector cinégetico y exige el control poblacional de la fauna salvaje
Antonio Prieto, secretario de ganadería de UPA-UCE, ofreció ayer una rueda de prensa en la que critica que, pese al “enorme esfuerzo de los ganaderos por contener la enfermedad”, el incumplimiento de las obligaciones impuestas al sector cinegético hace imposible frenar el avance de la tuberculosis bovina en la región. Por ello, Prieto reclama que [Leer más…]
Tomasol, productora histórica de tomate en Almería, nueva socia de ANECOOP
La incorporación de la Sociedad Agraria de Transformación Tomasol, fundada en 1992, concederá más relevancia a Anecoop en territorio andaluz y permitirá mayor fuerza comercial para impulsar la actividad de agricultores, productores y comercializadores de productos hortofrutícolas en su acceso al mercado internacional. Tomasol, que cuenta actualmente con nueve socios, posee 200 hectáreas de terreno [Leer más…]
Desarrollan nuevos biofertilizantes basados en bacterias para veza y trigo
El Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca trabaja en un proyecto que pretende mejorar la productividad de la veza (Vicia sativa), un cultivo que se utiliza como forraje para el ganado y que se planta en rotación con cereales. Para conseguirlo, los investigadores apuestan por el diseño de nuevos biofertilizantes basados [Leer más…]
Descubren dos nuevas mutaciones del ácaro Varroa que le permiten resistir los plaguicidas y continuar matando abejas
Investigadores norteamericanos, españoles y alemanes, liderados por Joel González-Cabrera, de la Universitat de València, publicaron este miércoles en la revista ‘PLOS ONE’ un estudio que describe dos nuevas mutaciones que permiten al ácaro de las abejas ‘Varroa destructor’ adaptarse y sobrevivir a los tratamientos químicos. El trabajo afronta uno de los mayores problemas de la [Leer más…]
El FEGA publica el informe estadístico de controles de Desarrollo Rural 2015
Anualmente el FEGA envía a la Comisión Europea las tablas estadísticas correspondientes a los controles en el ámbito de las ayudas al desarrollo rural que se utilizan para la declaración de fiabilidad que anualmente realizan los Organismos Pagadores. Dicha comunicación recoge los datos aportados por cada comunidad autónoma y los globales de España, fruto de [Leer más…]
El 20% del territorio español se ha desertificado
Un 20% del territorio español ya se ha desertificado, y un 1% está degradándose, según concluye un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados, basados en la actualización de dos sistemas de medición, se han publicado en la revista Science of the Total Environment. Con este trabajo se contribuye [Leer más…]
Informe O’Neil: 10 recomendaciones para reducir la resistencia antimicrobiana
Se acaba de publicar la versión definitiva de un informe encargado por el Gobierno británico para la revisión de la resistencia antimicrobiana. Dicho informe, que ha sido dirigido por Jim O’Neil, ha precisado 19 meses de consultas y la elaboración de 8 informes intermedios. El resultado final es un informe que contiene 10 recomendaciones principales [Leer más…]
El texto sobre medidas fitosanitarias en las negociaciones del TTIP sigue sin dar seguridad para el acceso al mercado de Estados Unidos
Ayer se celebró en Bruselas, una reunión del Comité Consultivo de la UE sobre el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre la UE y Estados Unidos, en el que se analizará el estado de las negociaciones, tras la última ronda del mes de abril y tras las declaraciones de este martes del [Leer más…]
Interovic presenta la Memoria de Actividades de la Interprofesional del año 2015.
2015 ha sido pues el año en que la Interprofesional ha alcanzado la madurez gracias a unos nuevos estatutos, que permiten el funcionamiento de la Interprofesión de una manera más adaptada a la situación actual, gracias a una extensión de norma por un periodo de vigencia largo, que permitirá de desarrollo de iniciativas a largo [Leer más…]