El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha mantenido una reunión con los presidentes de la Cooperativas ‘San Isidro’, de Albatana y ‘San José’, de Ontur para avanzar juntos hacia la unión de ambas cooperativas para la comercialización del vino en común. Se trata del primer movimiento para fusionar dos [Leer más…]
Carlos Cabanas: los agricultores y ganaderos andaluces seguirán siendo los que más ayudas reciban de la PAC
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, reiteró el viernes en Almería que los agricultores y ganaderos de Andalucía van a seguir siendo los que más ayudas reciban de la PAC, tanto del primer como del segundo pilar. Carlos Cabanas hacía estas manifestaciones tras reunirse, junto con el subdelegado del Gobierno en Almería, [Leer más…]
Consideran insuficiente la partida que se pretende destinar al futuro Plan Renove para tractores y maquinaria agrícola (Plan PIMA Tierra)
APAG EXTREMADURA ASAJA considera claramente insuficiente la dotación, de tan sólo cinco millones de euros, fijada, provisionalmente, por el Gobierno en funciones para financiar un programa, el Plan PIMA Tierra, indispensable para el sector. Tal cuantía, que se mantiene con respecto a la pasada convocatoria, resulta, si cabe, más exigua si se tiene en consideración [Leer más…]
El sector remolachero-azucarero cuenta con una base sólida para afrontar un futuro sin cuotas, según la Ministra
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, considera que el sector remolachero-azucarero dispone de bazas para afrontar el futuro tras la desaparición de la cuotas en 2017, ya que cuenta con unas bases sólidas, tanto en el ámbito de la producción de remolacha como en el de la transformación en azúcar. Así lo destacó el [Leer más…]
FRUGA denuncia que a consellería do medio rural carece de un plan estratéxico para o lácteo galego
Recentemente ven de se celebrar en Bruxelas unha reunión das autoridades comunitarias (ministros e ministras dos distintos gobernos da UE) para tratar a crise do sector lácteo e as novas que nos envían son totalmente dealentadoras. Demostran mais unha vez a falla de interese, tanto das institucións europeas como do goberno español e galego, por [Leer más…]
Miguel Blanco, reelegido por unanimidad Secretario General de COAG
Miguel Blanco Suaña ha sido reelegido por el Pleno de la XVI Asamblea General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Secretario General de la organización para los próximos cuatro años. Como principales novedades en la Comisión Ejecutiva estatal cabe destacar la incorporación del joven productor de cereales y forrajes de Zuera [Leer más…]
VITARTIS crea un grupo de trabajo de FP Dual para actuar como elemento “catalizador” entre las empresas y los centros de formación
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, ha puesto en marcha un nuevo grupo de trabajo de Formación Profesional Dual para “facilitar el desarrollo de este tipo de formación en las empresas del sector alimentario”. Así lo anunció su directora general, Cristina Ramírez de Lara, en el Foro Formación Profesional Nuevos [Leer más…]
Descubren una nueva posible vía para producir productos biológicos de origen vegetal
Investigadores de la Universidad del Norte de Texas (Estados Unidos) han descubierto una posible nueva vía para la creación de productos biológicos de origen vegetal. El equipo examinó el papel de las enzimas que convierten los aminoácidos en lignina en la planta del Brachypodium, género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas [Leer más…]
El Tempranillo reta al cambio climático
El departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra ha recibido 193.000 euros del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) -con la participación de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV)- para luchar contra los efectos del cambio climático en uno de los cultivos más extendidos del planeta: la vid. En la actualidad, este grupo [Leer más…]
Nueva técnica para la detección de contaminantes en pescados y mariscos
Investigadores del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la UJI han desarrollado una innovadora técnica para la detección y cuantificación de contaminantes en muestras alimentarias, principalmente de origen marino. El sistema permite conocer la existencia de compuestos tóxicos perjudiciales para la salud tales como los retardantes de llama bromados en alimentos como el [Leer más…]