Ante el descontento creciente por las autorizaciones concedidas para las plantas solares fotovoltaicas Almenara Solar (48,29 MW) y Merlot Solar (35,9 MW), en el Alt Camp, Unió de Pagesos ha decidido llevar su queja a los tribunales. La situación ha generado inquietud, ya que la Secretaría de Acción Climática del anterior Govern en funciones ha [Leer más…]
El temporal Kirk provoca daños de 65,5 M€ en las explotaciones gallegas
El temporal Kirk ha dejado a su paso un rastro de destrucción en Galicia, provocando serios estragos en el sector agrícola y ganadero de la región. Con condiciones meteorológicas extremas, muchas explotaciones han visto comprometida su producción, lo que genera una gran preocupación entre los agricultores y ganaderos gallegos que enfrentan un futuro incierto tras [Leer más…]
¡Si no se toman medidas, la apicultura podría convertirse en poco más que un hobby en Europa!
Como apicultor profesional en el norte de Francia, gestionando 300 colmenas y 800 colonias, he estado atravesando un periodo difícil, al igual que muchos de mis compañeros apicultores en Europa. El mercado europeo de la miel ha estado en crisis durante varios años, y los desafíos que enfrentamos están alcanzando un punto crítico. Una combinación [Leer más…]
Expectativa de buenos precios para naranjas en la Vega del Guadalquivir
A pocas semanas para que empiece la recolección de naranjas en la Vega del Guadalquivir, los citricultores están esperanzados en unos buenos precios ante la falta de zumo de naranja a nivel internacional debido fundamentalmente a la grave sequía que sufre Brasil, principal exportador mundial de zumo de naranja congelado para envasar, como indica Asaja [Leer más…]
Bayer promueve la agricultura regenerativa y herramientas digitales en Fruit Attraction
Bayer celebró ayer un debate sobre agricultura regenerativa y herramientas digitales en el marco de la feria Fruit Attraction, con el objetivo de compartir la experiencia y los resultados que han tenido distintos actores de la cadena agroalimentaria en la implementación de estas soluciones para avanzar hacia un modelo agrícola más sostenible. Bayer apuesta por [Leer más…]
Actualización de la situación epidemiológica del EHE
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 2 de octubre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de [Leer más…]
Las exportaciones de jamón curado crecen un 8,18% en valor
Durante el primer semestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 26.790,758 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 27.767,909 toneladas; lo que ha supuesto un descenso del 3,52%. Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 321.537.731,85 euros, lo que ha [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados 27 hm3 mensuales para octubre, noviembre y diciembre
Ayer miércoles tuvo lugar la primera reunión del año hidrológico 2024-2025 de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), en la que se han analizado los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones existentes. En los embalses de cabecera se cuenta con un volumen de embalse efectivo de 1.008,3 hm3, por lo que, [Leer más…]
¡Muerde y gana! El Jamón Español protagonista en restaurantes de EE.UU.
La campaña “Slices of happiness”, promovida por las interprofesionales agroalimentarias ASICI e INTERPORC, continúa con sus acciones de promoción para fomentar el conocimiento del Jamón Español en Estados Unidos, a través de la alegría y satisfacción que aporta su consumo y en este caso a través de “La Semana del Jamón”. Así, en un esfuerzo [Leer más…]
El consumo de vino en España mantiene su tendencia alcista de forma moderada
El consumo aparente de vino en España creció un +1,3% en el interanual a julio de 2024 hasta alcanzar los 9,76 millones de hectolitros, según datos del INFOVI. Continúa por lo tanto el crecimiento de las ventas de vino en nuestro país, aunque de forma lenta, con tasas de variación estables por encima del 1% [Leer más…]











