El plazo para la solicitud de ayudas para el Plan Renove 2024 de maquinaria agrícola sigue abierto y lo estará hasta el próximo 15 de septiembre inclusive. Como en años anteriores, la asignación de los fondos no es por puntos de prioridad sino que por el criterio del «primero que llega, primero que se lo [Leer más…]
Denuncian bajadas del precio de la leche de hasta un 15% por la presión de la distribución
Las ofertas agresivas de la leche que vienen realizando varias cadenas de distribución en las últimas semanas están poniendo en riesgo la viabilidad de las ganaderías andaluzas al ofrecer bajadas temerarias del precio, ignorando los costes de producción. Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía considera esto una “practica recurrente” que causa un gran daño a la cadena [Leer más…]
PAC 2024: la han solicitado un 4% menos de explotaciones pero por la misma superficie
En 2024, un total de 598.151 agricultores y ganaderos presentaron la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), que es la segunda campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional 2023-2027. Esta cifra es un 3,8% más baja que en 2023, cuando fueron 622.404 los agricultores y ganaderos que solicitaron [Leer más…]
Se modifican las normas de fertilización
En el pasado Consejo de Ministros se aprobó un real decreto que incorpora nuevas normas y la simplificación de algunas medidas del real decreto de nutrición sostenible de los suelos agrarios de 27 de diciembre de 2022. Se modifican los artículos relativos al cuaderno de explotación, el plan de abonado y sobre el uso de estiércoles [Leer más…]
La ayuda básica de la PAC 2023 se incrementará en un 5,18%
Una de las novedades de la PAC 2023-2027 es que se permite que los fondos que no se hayan utilizado para algunas ayudas, se puedan volver a repartir. El FEGA ha calculado y publicado antes del 1 de septiembre pasado, tal como marca el Real Decreto 1048/2022 en su artículo 125, que el remanente no [Leer más…]
Ucrania también rebasa la cuota máxima de importación en el caso de la miel
Cuando la UE decidió prorrogar desde el pasado 6 de junio, la suspensión de los aranceles a las importaciones ucranianas, como consecuencia de la guerra se determinaron una serie de productos sensibles (carne de pollo, huevos, azúcar, miel, maíz, avena y sémola) para los que se fijaron unas cuotas de importación. Cuando se rebasaran esas [Leer más…]
Las existencias de vino en el inicio de campaña (-17%) no justifican los precios de la uva publicados
Las existencias de vino en el enlace de campaña no justifican los precios publicados ni para tintos ni para blancos, al situarse un 17% por debajo de la cantidad almacenada en las dos últimas campañas. Los datos oficiales recogidos por el Departamento de Agricultura de COAG anotan unas existencias a 31 de julio de 2024 [Leer más…]
Maíz: las importaciones ucranianas están generando pérdidas de 69 €/t según La Unión
España se ha convertido en el primer comprador de cereales a Ucrania, con más de 12 Mt en la actual campaña. Esta situación está provocando un hundimiento de los precios del cereal que los productores ya han sufrido con los cereales de invierno y que si las administraciones no lo remedian van a sufrir los [Leer más…]
Ya van 70 focos de EHE en lo que va de año
A 28 de agosto pasado, se han registrado en España 70 focos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Rioja, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, es decir, fundamentalmente en la mitad norte del país. El año pasado, el número de focos ascendió a 279. En el mapa [Leer más…]
Castilla y León flexibiliza la PAC para el control del topillo
Castilla y León ha aprobado este mes de agosto una resolución que introduce medidas de flexibilidad de aplicación inmediata en dos prácticas de los ecorregímenes de la PAC para favorecer el control de las poblaciones de topillo campesino en los campos de cultivo. Así lo informó el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria, Jorge Llorente, en [Leer más…]