Hace unos días se registraron casos de lengua azul del serotipo 3 en Suecia y Noruega. Hacia 15 años que no se registraba ningún foco. El primer caso de Suecia se produjo en una vaca lechera de Uddevalla, al norte de Gotemburgo. Desde entonces se han confirmado más casos en Escania, Halland y Västra Götaland. [Leer más…]
CH Segura: restringe entre 40-57% los recursos para el regadío
La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha autorizado un desembalse de solo 210 hm³ para el próximo año hidrológico 2024-2025. En consecuencia, la Comisión Permanente de la Sequía (CPS) de la CHS ha propuesto aumentar las restricciones en los aprovechamientos de los recursos de los regadíos tradicionales hasta un 40% [Leer más…]
Comienza a cotizar el girasol en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, comenzó a cotizar el girasol a 400 €/t, un 7% más que al inicio del pasado año. En la presente campaña hay sembradas en la provincia de León, 12.197 ha de girasol en secano y 6.789 ha en regadío, lo que significa un aumento del [Leer más…]
Corteva y Pairwise se unen para impulsar soluciones agrícolas de edición genética y promover la resiliencia de cultivos frente al cambio climático
Corteva, Inc. (NYSE: CTVA), líder mundial en tecnología agrícola, y Pairwise, compañía pionera en la aplicación de tecnología de edición genética en alimentación y agricultura, anunciaron un acuerdo de colaboración para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas de edición genética para los productores, un proyecto que beneficiará al medioambiente y los consumidores. La edición genética [Leer más…]
Navarra aprueba 4,5 M€ de ayudas destinadas a la destilación de vino
El Gobierno de Navarra aprobó ayer la modificación presupuestaria necesaria para poder lanzar la convocatoria de ayudas a la destilación de vino, promovidas como apoyo al sector vitivinícola ante la crisis de excedentes que atraviesa. La convocatoria, que previsiblemente se publicará en el Boletín de Navarra (BON) el próximo 11 de octubre, permitirá distribuir ayudas [Leer más…]
INTERPORC: “Profundizar en la circularidad reduciría 6 Mt de CO2 y generaría un beneficio de 1.000 M€”
La puesta en marcha de nuevas acciones para conseguir unos niveles mayores de circularidad permitiría al sector porcino de capa blanca reducir seis millones de toneladas métricas de emisiones de CO2, ahorrar 50 hectómetros cúbicos de agua y generar un beneficio de hasta 1.000 millones de euros. Esas son las principales conclusiones del informe ‘Transformación [Leer más…]
Navarra convoca ayudas contra la EHE
El Gobierno de Navarra adoptó ayer un acuerdo para aportar ayudas que cubran daños en aquellas explotaciones de ganado vacuno que se hayan visto afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) durante este último año. En concreto, la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Ejecutivo foral realizará una convocatoria, de próxima publicación en el [Leer más…]
Bayer presenta Preceon, el nuevo sistema de cultivo de maíz más productivo y sostenible
Bayer ha presentado Preceon, un revolucionario sistema de cultivo de maíz que se fundamenta en una nueva generación de híbridos de maíz (“Smart corn”) de baja estatura (30% más bajo) y un sistema de producción integrado que combina la herramienta digital FieldView y recomendaciones personalizadas, con el objetivo de que el agricultor pueda incrementar el [Leer más…]
El 88% de los cítricos de Sudáfrica analizados en los super valencianos no se venderían en los de otros países europeos según La Unió
La Unió Llauradora ha detectado que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana son mucho más tolerantes y permisivos con las materias activas de pesticidas en cítricos importados de Sudáfrica que los de otros países de la Unión Europea. El dato es revelador: el 88% de los cítricos sudafricanos que se venden en supermercados [Leer más…]
Más de 300 productores congregados en el puerto de Santander para decir no al cereal ucraniano
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la concentración que ha tenido lugar frente al edificio de Unión Europea este lunes en Madrid, congregó ayer a más de 300 productores en el puerto de Santander como protesta por la creciente importación de cereal ucraniano y el fuerte impacto que estaría teniendo, tanto en la [Leer más…]