La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, insiste en su llamada de atención sobre el proceso de uberización del campo y el aterrizaje de fondos de inversión en Aragón. Con el anuncio de que la compañía alemana ‘Sanlucar Fruit’ comprará 600 hectáreas en Cariñena para cultivar frutas tropicales se encienden todas las alarmas [Leer más…]
Pérdidas históricas en el caqui valenciano por plagas y falta de control agronómico
El elevado destrío por las plagas importadas y la ausencia de materias activas y herramientas de control biológico para combatirlas va a provocar que los productores de caqui de la Comunitat Valencia dejen de ingresar esta campaña alrededor de 47 millones de euros, señala La UNIÓ. El destrío de caqui en esta campaña será muy [Leer más…]
La Guardia Civil interviene 137 kilogramos de níscalos recolectados irregularmente
La Guardia Civil han intervenido 137 kilogramos de níscalos (Lactarius deliciosus) recolectados de manera irregular al superar el peso máximo autorizado por persona y que ha supuesto la identificación de cuatro personas y la confección de otras tantas actas denuncia. Entre los cometidos que desempeña el Cuerpo, en cuanto al control del aprovechamiento micológico, se [Leer más…]
La UE da el visto bueno a los aranceles a las baterías chinas…pero ¿qué pasa con el porcino?
El viernes pasado, los Estados miembro dieron su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de imponer derechos compensatorios definitivos a las importaciones de vehículos eléctricos de batería (VEB) procedentes de China. Los derechos individuales que la Comisión propuso aplicar a los tres productores chinos incluidos serían: • BYD: 17,4%; • Geely: 20%; y [Leer más…]
Los Estados miembros no pueden prohibir «hamburguesa o salchicha vegetal» dice el TJUE
El Tribunal de Justicia de la UE ha emitido un dictamen en el que se recoge, que los Estados miembros no pueden prohibir la utilización de términos tradicionalmente asociados a los productos de origen animal para designar un producto que contiene proteínas vegetales. Este dictamen es consecuencia de un decreto que el Gobierno francés publicó [Leer más…]
Los productos hortícolas del Sahara no son marroquíes pero los países no pueden tomar medidas unilaterales dice el TJUE
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha ratificado la sentencia del Tribunal General de 2021 en la que se anulaba parte del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos. En concreto, la relativa a la ampliación al Sahara Occidental de las concesiones otorgadas a Marruecos en el marco del Acuerdo de Asociación, lo [Leer más…]
Las lluvias en Australia suben las previsiones mundiales de trigo
En agosto de 2024, las temperaturas mundiales alcanzaron máximos históricos por decimoquinto mes consecutivo. Las precipitaciones favorables mejoraron las perspectivas para el trigo en Australia, mientras que el clima excesivamente húmedo provocó retrasos en la cosecha en Canadá. La estimación producción mundial de trigo en 2024 se ha elevado por las mayores cifras previstas para [Leer más…]
Se estima una recuperación del 48% en la producción de aceite de oliva en España
Las primeras estimaciones sobre la cosecha de aceite de oliva indican una recuperación de la producción media habitual en España, tras dos campañas extraordinariamente bajas. El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura apunta que la producción de la campaña 2024-2025 llegará a 1.262.300 toneladas, lo que representaría un incremento del 48 % con respecto [Leer más…]
Un tiro en el pie (X. Iraola)
Mike Bidart, es un prestigioso abogado californiano, nacido en los Estados Unidos, pero de ascendencia vasca, más concretamente, de Euskadi Norte (la Euskadi presente en el estado francés) que, junto con su esposa Jeanette y sus hijos, conforman una familia que, más allá de los sentimientos, en su vida diaria nos demuestran lo fuerte que [Leer más…]
¿Qué novedades hay en la condicionalidad reforzada para la PAC 2025?
En junio pasado, el Gobierno de España aprobó un real decreto con modificaciones en la condicionalidad reforzada para la PAC 2025. Habrá modificaciones en las BCAM (Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales) 5, 6, 7 y 8. El resto de condiciones permanecen como en la PAC de 2024. Además, el próximo año “no se aplicarán penalizaciones [Leer más…]