Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 2 de octubre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de [Leer más…]
Las exportaciones de jamón curado crecen un 8,18% en valor
Durante el primer semestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 26.790,758 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 27.767,909 toneladas; lo que ha supuesto un descenso del 3,52%. Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 321.537.731,85 euros, lo que ha [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados 27 hm3 mensuales para octubre, noviembre y diciembre
Ayer miércoles tuvo lugar la primera reunión del año hidrológico 2024-2025 de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), en la que se han analizado los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones existentes. En los embalses de cabecera se cuenta con un volumen de embalse efectivo de 1.008,3 hm3, por lo que, [Leer más…]
¡Muerde y gana! El Jamón Español protagonista en restaurantes de EE.UU.
La campaña “Slices of happiness”, promovida por las interprofesionales agroalimentarias ASICI e INTERPORC, continúa con sus acciones de promoción para fomentar el conocimiento del Jamón Español en Estados Unidos, a través de la alegría y satisfacción que aporta su consumo y en este caso a través de “La Semana del Jamón”. Así, en un esfuerzo [Leer más…]
El consumo de vino en España mantiene su tendencia alcista de forma moderada
El consumo aparente de vino en España creció un +1,3% en el interanual a julio de 2024 hasta alcanzar los 9,76 millones de hectolitros, según datos del INFOVI. Continúa por lo tanto el crecimiento de las ventas de vino en nuestro país, aunque de forma lenta, con tasas de variación estables por encima del 1% [Leer más…]
UPA da por cumplida la principal reivindicación de las tractoradas: “La PAC se simplifica”
Uno de los principales motivos que sacaron a las calles y carreteras a miles de agricultores y ganaderos en febrero de este año tiene ya una respuesta firme y concreta: la publicación en el BOE del Real Decreto 1028/2024, de 8 de octubre, por el que se modifican diversos reales decretos en materia de Política [Leer más…]
¿Cuáles son las previsiones de la CE para cultivos herbáceos y remolacha?
Los mercados agrarios están mostrando signos de estabilización, ya que los costes de los insumos han disminuido de forma constante en los últimos meses y la inflación de los precios de los alimentos ha vuelto a una tasa moderada. No obstante, las perspectivas siguen estando sujetas a un alto grado de incertidumbre, vinculada a fenómenos [Leer más…]
UE 2025: entregas de leche estables, aumento de la producción de carne de ave y descenso en porcino y vacuno
Los mercados agrarios están mostrando signos de estabilización ya que los costes de los insumos han disminuido de forma constante en los últimos meses y la inflación de los precios de los alimentos ha vuelto a una tasa moderada. No obstante, las perspectivas siguen estando sujetas a un alto grado de incertidumbre, vinculada a fenómenos [Leer más…]
Acor iniciará la recepción de su fábrica este viernes
La cooperativa Acor inició los arranques de remolacha el pasado 30 de septiembre y las raíces se han ido amontonando en campo. Inicialmente, estaba prevista la apertura de la recepción de la fábrica, el pasado 7 de octubre, pero debido a las lluvias, esta fecha se ha pospuesto a este viernes, 11 de octubre. El [Leer más…]
Los agricultores de EEUU se han quedado sin Farm Bill
El Farm Bill 2018 de EEUU, que es la ley Agraria de EEUU y equivalente a nuestra PAC, expiró el pasado 30 de septiembre. El año pasado ya se promulgó una extensión de un año, que es la que acaba de finalizar. En consecuencia, actualmente no hay una ley agraria en vigor, aunque el gasto [Leer más…]