Veterindustria como patronal española del sector de la sanidad y nutrición animal, está comprometida con el desarrollo del concepto “Un Mundo, Una Salud” que promueven entidades internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que está respaldado por la Comisión Europea, que supone una mayor [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 17 (24-30/04/17)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,54 -0,01 €/kg canal Alemania 1,76 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,68 0 €/kg vivo Países Bajos 1,33 0 €/kg canal Dinamarca 1,48 0 €/kg canal Bélgica 1,25 0,02 €/kg vivo España 1,355 0 €/kg vivo Italia 1,59 0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La fiebre aftosa reaparece en Túnez
Las autoridades tunecinas han informado a la OIE de la reaparición de la fiebre aftosa en Túnez. El último caso se había producido en noviembre de 2014. El caso recién confirmado se ha constatado en Bizerte. Se trata de una unidad de 22 bovinos (21 becerros y una vaca) que pertenecen a un carnicero. Los [Leer más…]
La OIE y la AMV celebran el Día Mundial Veterinario 2017
La disponibilidad y el uso de medicamentos antimicrobianos han transformado la práctica de la medicina humana y veterinaria. Las infecciones que alguna vez fueron letales ahora se pueden tratar y el uso de los agentes antimicrobianos ha mejorado tanto la salud mundial como la sanidad animal, lo cual constituye un componente clave de las políticas [Leer más…]
La Junta de Extremadura limita la prohibición de quemas en terreno forestal a un área de influencia de 400 metros
El Diario Oficial de Extremadura publica la modificación de la orden por la que el pasado día 18 de abril se declaraba en Extremadura la Época de Peligro Medio de Incendios Forestales en todas las Zonas de Coordinación del Plan INFOEX, lo que conllevaba una prohibición total de las quemas y de cualquier actividad que [Leer más…]
Extremadura aprueba el decreto que regula la organización y el funcionamiento del Registro de Explotaciones Agrarias
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura. El decreto establece los procedimientos de inscripción, actualización de datos, modificación y baja, y fija las directrices para la correcta gestión y coordinación del Registro por afectar a los intereses [Leer más…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia un frente común con las 168 comunidades de regantes que garantice la rentabilidad de la agricultura
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha informado de que en los próximos meses el Gobierno regional va a convocar a las 168 comunidades de regantes de Castilla-La Mancha, para trabajar en una “estrategia común” para el desarrollo de las explotaciones agrarias de la región. Una defensa que [Leer más…]
El Gobierno andaluz remite a la Comisión Europea su posición oficial sobre la futura PAC
La Junta de Andalucía ha remitido a la Comisión Europea su posicionamiento oficial ante la consulta pública abierta por esta institución sobre la futura Política Agraria Común (PAC), que actualmente se debate para su implantación a partir de 2020 tras la finalización del actual marco financiero europeo. En esta respuesta, la Administración autonómica reclama que [Leer más…]
La Junta de Andalucía compra las vacunas para asegurar la protección de las cabañas bovina y ovina contra la lengua azul en 2017 y 2018
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha comprado, por un importe de casi tres millones de euros, más de 14,5 millones de dosis de vacunas contra la lengua azul para asegurar en 2017 y 2018 la inmunización de las cabañas ganaderas bovina y ovina. De ellas, ocho millones corresponden al serotipo 1 [Leer más…]
Cataluña aprueba la creación de la nueva Dirección General del Cuerpo de Agentes Rurales
El Gobierno catalán aprobó ayer el Decreto de reestructuración del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) con el que se crea la nueva Dirección del Cuerpo de los Agentes Rurales , que deja de ser una subdirección de la Dirección General de Montes, y se potencian las políticas forestales y cinegéticas que dependen [Leer más…]

