Investigadores del Instituto para Combustibles Renovables del Donald Danforth Plant Science Center (Estados Unidos) han descubierto un gen que influye en el rendimiento de grano en pastos relacionados con cultivos alimentarios. Se identificaron cuatro mutaciones que podrían afectar a cultivos candidatos para producir combustibles. Los científicos realizaron exploraciones genéticas para identificar genes que podrían desempeñar [Leer más…]
Compromís censura que el PP rechazara en la Comisión de Agricultura dotar de más recursos la lucha contra la xylella
El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha lamentado que el PP haya optado por mantener la cabeza bajo el ala a pesar del grave impacto en la sanidad vegetal y económico que puede suponer la acción de la bacteria de la xylella fastidiosa en los leñosos. “Se ha detectado en les Illes Balears como [Leer más…]
Los precios de las cerdas aceleran su despegue
Los modestos aumentos en los precios de las cerdas en la UE que se registraron al inicio del año, se aceleraron en las pasadas semanas. En el mercado alemán, el precio aumentó en 0,11 € en tres semanas, finalizando en la que terminó el 16 de abril en 1,50 €/kg. Los precios daneses y holandeses [Leer más…]
La Xunta coordina con el Ministerio un paquete de medidas para los daños por sequía y heladas al viñedo
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, trasladó a la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios celebrada ayer en Madrid la doble problemática que está padeciendo Galicia por la sequía y las heladas. El objetivo de Ángeles Vázquez es coordinar con el Ministerio de Agricultura una [Leer más…]
Aparece por primera vez en Ecuador el síndrome disgenésico y respiratorio porcino
Las autoridades ecuatorianas han comunicado a la OIE la aparición por primera vez del virus del síndrome disgenésico y respiratorio porcino. El evento se presentó en una granja de tipo comercial dedicada a la cría y engorde de porcinos con destino a matadero, con 469 animales susceptibles, localizada en Santo Domingo de los Tsachilas. Actualmente [Leer más…]
El PSOE apremia al Gobierno a tomar medidas en apoyo a los jóvenes agricultores
La portavoz socialista en la Comisión de Agricultura y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Elena Víboras, defendió ayer una moción socialista, ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara Alta, apremiando al Gobierno a que adopte una serie de medidas de apoyo a la población joven en el sector de [Leer más…]
Se celebra en estos días el 21ª Simposio Europeo de Nutrición Avícola en Salou
«Cataluña debe formar parte de los cambios que debe afrontar la producción avícola mundial» dijo ayer la consejera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, en la inauguración de la 21ª edición del Simposio Europeo de Nutrición Avícola, el evento más relevante a nivel mundial en este sector. La consellera ha asegurado que «Europa hace años [Leer más…]
La lluvia y la nieve empujan el precio de trigo y maíz
La meteorología siguen influyendo mucho en la evolución de los mercados. Fue responsable de la subida de precios la semana pasada, tanto en Europa como en EEUU, donde la nieve cubrió los trigos de invierno que ya están espigados, sobre todo en Kansas, que cuenta con el 23 % del trigo de invierno USA, de [Leer más…]
Solo un 13% de las explotaciones agrarias de la Comunidad de Madrid están aseguradas
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) sostiene que el nivel de contratación de seguro agrario en esta Comunidad ha pasado de las 3.124 pólizas contratadas en 2011 a 2.579 contratadas en 2016. Si se tiene en cuenta que 1.500 de estas corresponden al seguro de retirada y destrucción [Leer más…]
ASAJA Jaén exige a la Junta que pida la ampliación del plazo de tramitación de la PAC una vez que Europa lo permite
ASAJA-Jaén dio ayer 24 horas a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucóa para que solicite formalmente la ampliación del plazo de las ayudas PAC. Una vez que Europa ha anunciado que se permite la ampliación de dicho periodo hasta el 15 de junio, la organización no entiende por que el Ministerio ha [Leer más…]

