La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida de urgencia en Madrid ha analizados los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año y sus primeras estimaciones, realizadas antes de las lluvias registradas esta semana, son que la cosecha de cereales de invierno 2017 se reducirá en un 50 % respecto [Leer más…]
Preocupación en Canadá ante el posible decreto italiano para el etiquetado del origen de la pasta
El Ministerio de Agricultura italiano ha enviado formalmente a la Comisión Europea un decreto para obligar a que se indique el origen de la materia prima en las etiquetas de la pasta y del arroz. En el caso de la pasta, se quiere indicar el lugar de cultivo del trigo y el lugar de procedencia [Leer más…]
Suben los precios del porcino en EEUU tras dos meses con cifras de hace 10 años
El precio de la carne de cerdo en EEUU empezó a subir la semana pasada, tras dos meses de precios bajos, en los que registraron bajadas de casi un 25%. Las cotizaciones durante esos meses no habían sido tan bajas desde 2006. La subida se debe a un aumento de la oferta de la carne [Leer más…]
La Xunta crea las Unidades de Asesoramiento y Gestión de Explotaciones Agrarias para que los ganaderos que se retiren puedan poner a disposición de otros sus tierras e instalaciones
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó ayer en la rueda de prensa del Consello el inicio de la tramitación del decreto que creará y regulará las Unidades de Asesoramiento y Gestión de Explotaciones Agrarias. Un órgano que mediará entre ganaderos y agricultores para que aquellos que decidan cesar de su actividad pongan [Leer más…]
Publicadas en la Comunidad Valenciana las ayudas para mejorar la producción y comercialización de miel
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado las bases reguladoras de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel en la Comunitat Valenciana. De este modo, se actualiza la orden de ayudas y se adapta al Programa Nacional de Medidas de ayuda a la Apicultura para el período [Leer más…]
Castilla-La Mancha apoya la propuesta de Andalucía de ampliar el plazo para la cesión de derechos de la PAC hasta el 31 de mayo
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha apoyado la propuesta de la Junta de Andalucía de ampliar el plazo para la cesión de derechos de la PAC hasta el 31 de mayo, tal y como habían solicitado las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) a la región andaluza. Un asunto que los consejeros [Leer más…]
Italia es el primer país en ayudas de la UE al sector de frutas y hortalizas
Italia es globalmente el primer país beneficiario de los fondos de la UE destinados al sector hortofrutícola, con 262,5 millones de € (22,4%) sobre un total de 1.172,7. En cambio, en el ejercicio 2016, el gasto total comunitario para la financiación de los Programas operativos de las Organizaciones de Productores (OP) hortofrutícolas fue de 862,4 [Leer más…]
El seguro agrario cubre la pérdida provocada por las heladas en las explotaciones de uva de vino
El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Jose Mª García de Francisco, participó ayer en una reunión celebrada en la sede de la Consejería del Medio Rural de la Xunta de Galicia, para analizar las consecuencias de las bajas temperaturas registradas a final de abril, que han producido [Leer más…]
Francia establece umbrales de confinamiento de aves en caso de riesgo elevado
Francia ha reducido el riesgo de influenza aviar de moderado a insignificante en todo su territorio, según se recoge en una Orden Ministerial publicada el pasado 5 de mayo. Días antes, el 12 de abril, ya se había publicado otra Orden, que reducía el riesgo de elevado a moderado, por la ausencia de nuevos casos. [Leer más…]
El consumidor alemán de carne pagaría más por mejoras en el bienestar animal que en el medioambiente
De acuerdo con los resultados del último Estudio de Conciencia Medioambiental presentado por la Ministra federal de Medio Ambiente en Berlín, al comprar carne, los ciudadanos alemanes le dan más importancia a los aspectos relacionados con el bienestar animal que a los medioambientales. Así, según los resultados de la encuesta indicada, el 82% de los [Leer más…]

