El Ministerio de Agricultura de Brasil ha publicado los estándares de acreditación para la formación en el manejo del pre-sacrificio y sacrificio de los animales (Instrucción normativa nº12). La formación es necesaria para obtener el certificado de aptitud para el sacrificio de animales con fines comerciales. El sacrificio humanitario es un conjunto de directrices técnicas [Leer más…]
Cada europeo desperdicia 173 kg de comida al año
Hasta 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en la UE, un total de 173 kilos anuales por persona. El desperdicio de alimentos tiene consecuencias medioambientales económicas y plantea cuestiones éticas. El Parlamento Europeo propuso hace unos días, nuevas medidas para reducir a la mitad la cantidad de comida que se desperdicia [Leer más…]
El CIC reduce en más de un 3% su previsión de cosecha mundial de cereales
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé una caída de la producción mundial de cereales del 3,16% hasta los a 2.053 Mt para la campaña 2017/18, de acuerdo con el informe de mayo publicado a al final de la pasada semana. También prevé menos oferta mundial de cereales, (2.566 Mt frente a 2.601 Mt) , [Leer más…]
Castilla y León convocará ayudas a mejorar la producción y comercialización de la miel
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León convocará ayudas para mejorar la producción y comercialización como recogerá la orden de bases que se publicará hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). De este modo, los apicultores de la Comunidad podrán beneficiarse de seis líneas de subvenciones destinadas a [Leer más…]
ASAJA CLM pide la declaración de plaga de conejos en la región
ASAJA de Castilla-La Mancha exigirá la declaración de plaga de conejos en la región, después de que el Gobierno regional no aportara soluciones factibles en la reunión que mantuvo ayer la organización agraria con el Director General de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero Rivera. La reunión se producía tras el acuerdo alcanzado con [Leer más…]
Los caracoles y la innovación
La Ascensión del Señor es la fiesta patronal de mi pueblo, Legorreta, que, eso sí, de forma sui generis, celebra los 3 jueves que antiguamente se decía que lucían más que el sol: jueves santo (actualmente la gente lo celebra camino a su destino vacacional), jueves de la Ascensión y el jueves de Corpus Christi [Leer más…]
JARC-COAG denuncia que Hisenda ‘ignora’ la petició de reducció dels mòduls per a les explotacions d’olivera de l’Alt Empordà
L’organització agrària JARC-COAG critica que el Ministeri d’Hisenda hagi ignorat la seva petició de reducció dels mòduls de l’IRPF de la campanya 2016 per a les explotacions de l’olivera de la comarca de l’Alt Empordà. L’entitat havia sol•licitat la mesura perquè els productors poguessin compensar les pèrdues econòmiques derivades de les adversitats climàtiques. En el [Leer más…]
La Red Estatal del Castaño ve negligencia en el experto que justifica el retraso en la autorización de la lucha biológica contra la avispilla
Pagina nueva 6 La Red Estatal del castaño tacha de negligentes las recientes declaraciones a Efe de José Luis Nieves Aldrey, investigador del CSIC, y ve peligrar por ello los castañares ibéricos. El retraso en la aplicación masiva del Torymus sinensis no puede tener justificación en los argumentos esgrimidos por dicho investigador, y ve [Leer más…]
UAGN urge al Gobierno de Navarra a que active medidas contra la sequía en Navarra
Pagina nueva 5 La convocatoria inmediata del Consejo Asesor Agrario como marco para el trabajo de la Mesa de la Sequía es una de las primeras medidas que debe tomar el Departamento de Desarrollo Rural. UAGN requiere al Departamento que dirige Isabel Elizalde a que tome las medidas oportunas ante el Ministerio, en la próxima [Leer más…]
Rumania y Paraguay reconocidas libres de PPC y Polonia, Escocia e Irlanda del Norte reconocidas con riesgo insignificante de EEB según la OIE
El reconocimiento del estatus sanitario oficial de la OIE cubre seis enfermedades prioritarias que, para los Países Miembros, revisten una importancia crucial. Reconocidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) como las normas de referencia en el campo de la sanidad animal, estos estatus oficiales reflejan el nivel de transparencia y calidad de los servicios [Leer más…]

