La reserva hidráulica española está al 57,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.000 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 344 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
A Plataforma STOP Velutina insta á Xunta a afrontar con medios suficientes a loita contra a avespa asiática
Esta rede integrada por unha trintena de organizacións e colectivos rexistrou un escrito dirixido ás consellarías de Medio Ambiente e Medio Rural achegando propostas para combater eficazmente a expansión desta perigosa especie exótica invasora A Plataforma STOP Velutina, integrada por unha trintena de colectivos e organizacións1, rexistrou hoxe, 30 de maio, un escrito dirixido ás [Leer más…]
Unió de Pagesos trasllada a Territori les problemàtiques que ha de resoldre respecte de la circulació de maquinària per al bon desenvolupament de l’activitat agrària
Unió de Pagesos va mantenir ahir una reunió amb el subdirector general d’Explotació Viària del Departament de Territori, Albert Gómez, i la Cap de Secció d’Explotació del Servei Territorial de Carreteres de Barcelona de la mateixa Conselleria, Maria Herruzo, per treballar l’informe que el 8 de març el sindicat va lliurar al conseller Rull, i [Leer más…]
Bord Bia lanza un programa para apoyar a las empresa irlandesas fabricantes de MDD
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, y 20 empresas irlandesas participaron en PLMA en Amsterdam, en la mayor feria marcas de distribuidor (MDD) cuya implantación sigue aumentando en Europa, llegando al 38% en valor y el 47% en volumen. España es uno de los países europeos con mayor cuota de MDD con un [Leer más…]
Las negociaciones sobre agricultura ecológica en punto muerto por la falta de acuerdo entre los 28
La reunión que el lunes pasado mantuvieron los expertos de la UE sobre la agricultura ecológica y en la que se esperaba poder llegar a un acuerdo en torno al documento de compromiso presentado por la Presidencia Maltesa, no terminó según lo previsto. No se alcanzó acuerdo y las negociaciones terminaron en punto muerto. Tanto [Leer más…]
El Aeropuerto de Génova permitirá llevar en cabina frascos de más de 100 ml de pesto genovés
A partir del 1 de junio, en el aeropuerto de Génova, será posible transportar frascos de Pesto, la especialidad genovesa, en el equipaje de mano en cantidades superiores a los 100 ml previstos por la normativa vigente. Será la primera vez que un producto alimentario contenido en frascos de más de 100 ml podrá viajar [Leer más…]
¿Son efectivas las medidas para reducir los ataques de grandes carnívoros al ganado?
La depredación sobre animales domésticos por parte de especies de grandes carnívoros es uno de los principales factores que influyen sobre la disponibilidad del hombre para compartir el territorio con estas especies. Para reducir el impacto sobre el ganado, autoridades, gestores y propietarios de los animales cuentan con un amplio abanico de medidas de prevención [Leer más…]
Punto de inflexión positivo en el consumo de cordero
En el último Congreso cárnico de AECOC, la consultora Nielsen publicó los datos de evolución del consumo de carne con la buena noticia para el sector del cordero de ser la única especie que había subido (un 1,6%) en 2016, frente a la bajada de porcino y aves y la repetición del vacuno. Los datos [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 21 (22-28/05/17)
Pagina nueva 5 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,48 0 €/kg canal Alemania 1,8 0 €/kg canal Países Bajos 1,74 0,03 €/kg vivo Países Bajos 1,37 0,02 €/kg canal Dinamarca 1,56 0 €/kg canal Bélgica 1,29 0 €/kg vivo España 1,375 0,01 €/kg vivo Italia 1,51 -0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Los europarlamentarios votarán hoy la revisión de la normativa de fertilizantes
La Comisión de Medio Ambiente y de Agricultura del Parlamento Europeo votará hoy el proyecto de informe sobre la revisión de la regulación de fertilizantes, cuyos portavoces son Jan Huitema y Elisabetta Gardini. El proyecto de informe reconoce que los fertilizantes minerales deben estar claramente definidos para garantizar que se cumplen las expectativas de los [Leer más…]


