El director general de la FEV, José Luis Benitez, compareció ayer ante la Comisión Mixta Congreso Senado para el estudio del problema de las drogas, para pedir que la futura Ley de Menores sin Alcohol se base en medidas como la autorregulación, la prevención y la educación, en lugar de esconder y estigmatizar a un [Leer más…]
La Comisión Europea incluye por primera vez la perspectiva de género en un acuerdo comercial
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que la Comisión Europea incluirá un capítulo sobre comercio e igualdad de género en las negociaciones para renovar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Chile. “Es una propuesta por la que llevamos meses luchando, asegura Rodríguez-Piñero. Por primera vez la [Leer más…]
Blanco y en botella… no siempre es leche
Lo blanco y en botella no siempre es leche… y así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en una sentencia que retira el apelativo de leche a los productos de origen vegetal que hasta ahora lo están usando comercialmente. Esas bebidas derivadas de la soja o de otras materias vegetales tendrán que [Leer más…]
Gallinas, invernaderos y abejas, iniciativa alemana para restablecer los medios de vida en Iraq
Miles de iraquíes vulnerables y de refugiados sirios se beneficiarán de nuevos medios de subsistencia agrícolas gracias a un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en apoyo de las familias afectadas por el conflicto en el norte de Iraq. La iniciativa, financiada por Alemania y que [Leer más…]
La construcción del Centro regional de inseminación artificial de porcino de Murcia se iniciará en las próximas semanas
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia está ultimando los trabajos para que en las próximas semanas puedan comenzar las obras para crear el primer Centro regional de inseminación artificial de porcino de la Región de Murcia. Recientemente, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la concesión de la subvención de 55.000 [Leer más…]
El 77% de la sandía producida en Murcia en 2016 se exportó
La Región de Murcia produjo en 2016 un total de 210.039 toneladas de sandía y el 77 por ciento se destinó a la exportación, hasta alcanzar las 161.546 toneladas. Estas exportaciones tuvieron un valor total de casi 68 millones de euros, un 13 por ciento más que en 2015, ya que el precio alcanzado en [Leer más…]
Las normas de competencia y su aplicación en el sector agrario
La jornada sobre “Normas de competencia y su aplicación en el sector agrario”, organizada, ayer, por el MAPAMA, evidenció la tensión existente entre la aplicación de las normas de competencia, establecidas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y las exenciones establecidas en el marco de la Política Agraria Comunitaria, incluso considerando [Leer más…]
Los bajos precios del ajo solo se explican si se están haciendo ventas con competencia desleal, según ANPCA
La semana pasada, la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, se reunió en Las Pedroñeras (Cuenca) con el fin de analizar y exponer la situación actual del sector del ajo a nivel nacional e internacional. En la región productora más temprana de recolección, Andalucía, con más de 5.000 [Leer más…]
Una nueva almazara en Chile, con 1.750 t/día de producción, se convierte en la mayor de Latinoamérica
Una nueva almazara, situada en la región metropolitana de Santiago de Chile, se ha convertido en la más grande de Latinoamérica. Ttiene instaladas cinco líneas de extracción de última tecnología, con una capacidad de producción máxima de 1.750 toneladas diarias. El proyecto, realizado entre 2016 y 2017 por GEA, extraerá aceite de oliva virgen extra [Leer más…]
El Copa-Cogeca aplaude la sentencia del Tribunal de la UE que prohíbe términos como «leche de soja» o «queso de tofu»
Desde Bruselas, el Copa-Cogeca han acogido favorablemente la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJE), que califican de buena noticia para los ganaderos y sus cooperativas, de impedir que las empresas alimentarias empleen los términos «leche» o «mantequilla» para vender productos de tipo «leche de soja» o «queso de tofu» . El Secretario General del [Leer más…]

