La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con el apoyo de Entrepueblos, ha elaborado un informe técnico sobre las repercusiones del Acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá (CETA). Tras el análisis comparativo de la normativa comunitaria y canadiense y los textos que recoge el tratado, el informe concluye que la [Leer más…]
España un país cada vez más importador, con un crecimiento de la importación hasta abril del 15%
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del año se situó en 941 millones de euros y 1 millón de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 15% en valor y un 2% en volumen con relación al mismo periodo de 2016, según los datos de la Dirección General de [Leer más…]
Las cosas claras y el chocolate espeso
Recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que las bebidas puramente vegetales, como la leche de soja o la mantequilla de tofu, no pueden comercializarse bajo denominaciones como “leche” o “mantequilla”, que están reservadas exclusivamente a los productos de origen animal. El máximo órgano de justicia de la Unión Europea [Leer más…]
Los conservadores británicos no consiguen parar la prohibición de los neonicotinoides
La europarlamentaria británica conservadora Julie Girling trató de bloquear la propuesta de la Comisión Europea de ampliar la prohibición de utilización de tres neonicotinoides. Sin embargo, no lo consiguió. La Comisión de Medio Ambiente (COMENVI) del Parlamento Europeo votó, la pasada semana, en contra de la propuesta de Girling, que solo consiguió 8 votos a [Leer más…]
La UE lleva exportadas casi 23 Mt de trigo blando
En las 51 semanas que se llevan de campaña de comercialización 2016/17, se llevan exportadas en la UE 22,96 Mt de trigo blando. La Comisión ha rebajado a 24 Mt su estimación de exportación para esta campaña, por lo que para conseguirlo habría que exportar 517.000 t semanales hasta final de campaña. Las importaciones UE [Leer más…]
Palencia cierra la primera oleada de jornadas de formación a la distribución que se reanudarán en septiembre
Los responsables de cárnicos de una importante cadena de Distribución instalada en Castilla y León han asistido durante cuatro sesiones, durante el jueves y el viernes pasado, a la presentación de la modernizada carne de lechal y cordero. Una carne que llega como cotidiana y de conveniencia al estar lista para su consumo individual, en [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG urge a la administración autonómica al desarrollo de las medidas del Plan estratégico de producción ecológica de Castilla y León 2016-2020
La Plataforma diseñada por la Junta de Castilla y León para dar un impulso al desarrollo del Sector Ecológico de nuestra comunidad autónoma pivota principalmente sobre el Plan Estratégico de Producción Ecológica diseñado por la Consejería de Agricultura y Ganadería para el período 2016-2020. Las medidas propuestas en este Plan Estratégico se financiarán casi en [Leer más…]
Japón estudia reducir sus aranceles de importación a la carne de porcino de la UE
El Comisario de Agricultura Phil Hogan se va a reunir esta semana con su homólogo japonés con el fin de concluir las negociaciones del capítulo agrario del acuerdo de libre comercio entres Japón y la UE, el cual se espera que pueda quedar acordado para el final del verano. Japón está considerando bajar sus aranceles [Leer más…]
La Comisión prohibirá el oxido de zinc en lechones pero dejará un período transitorio de 5 años
Finalmente, la Comisión Europea ha decidido prohibir el uso de óxido de zinc en la alimentación de los cerdos, si bien, la prohibición entrará en vigor en un plazo de 5 años, es decir, en 2022. El Comité Permanente de Medicamentos Veterinarios (CVMP) del pasado 19 de junio dio su aprobación a una decisión para [Leer más…]
EEUU suspende las importaciones de carne de vacuno de Brasil
El Secretario de Agricultura de EEUU, Sonny Perdue, anunció al final de la pasada semana, la suspensión de todas las importaciones de carne fresca de vacuno procedente de Brasil debido a recurrentes preocupaciones sobre la seguridad de los productos destinados al mercado estadounidense. La suspensión se mantendrá hasta que el Ministerio de Agricultura de Brasil [Leer más…]


