El Anuario 2017 de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, editado en colaboración con la Fundación de Estudios Rurales, se presenta este miércoles 12 de julio en la sede del Consejo Económico y Social de Madrid bajo el lema “Agricultura, desarrollo e innovación en los territorios rurales: Los riesgos del despoblamiento: donde hay agricultura, [Leer más…]
La Comunidad Valenciana cerrará el año habiendo convocado ya más del 80% de los fondos del PDR hasta el año 2020
La Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana, ha comprometido ya 1.033 millones de euros de inversión pública del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del actual marco 2014-2020, un presupuesto que se ha destinado a líneas como las de modernización de industrias y explotaciones, jóvenes o Producción Ecológica, entre otras. Así lo ha transmitido hoy [Leer más…]
El CETA se aplicará el 21 de septiembre pero todavía está pendiente el contingente de queso
El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acordaron la pasada semana, en el marco de la cumbre del G-20 en Hamburgo, fijar para el próximo 21 de septiembre la fecha para la entrada en vigor de la aplicación provisional del acuerdo de libre comercio UE-Canadá (CETA), que [Leer más…]
Extremadura pierde 4.056 has de plantaciones de arroz en los último 6 años debido a los bajos precios y altos costes de producción.
Pagina nueva 1 Esta campaña se va a cerrar con una merma de 700 has menos de arroz que la campaña pasada, y no va a ser la excepción ya que desde el año 2.012 hemos perdido en Extremadura más de 4.000 has del cultivo del arroz. Por un lado los bajos [Leer más…]
Semilla Certificada: Valor en alza
Estos días no dejamos de oír titulares acerca de la cosecha de 2017: Se estima que la sequía se va a llevar por delante un 40% de la cosecha española de cereal. Esta situación conllevará, además del descenso del rendimiento medio por hectárea, pérdida de calidad del grano. Por eso APROSE insiste en que será [Leer más…]
El reglamento del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas recurrido por toda la cadena agroalimentaria
Tras la publicación del Reglamento de desarrollo del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas, las organizaciones que representamos a las cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora, y la distribución- como a la hostelería y restauración, suponiendo más del 20% del PIB nacional y casi el 30% del empleo total del país, es decir unos [Leer más…]
Nueva versión de PRID Delta con nuevo cordón y nuevo aplicador: ¿Cuándo usar PRID Delta?
Pagina nueva 4 Ceva acaba de lanzar una nueva versión mejorada de su dispositivo intravaginal liberador de progesterona PRIDDelta. Antonio Jiménez. antonio.jimenez@ceva.com La historia de PRID ha tenido muchos cambios desde su lanzamiento en forma de espiral hace más de 30 años: PRID con estradiol, PRID Alpha al que se retiró el estradiol, y PRID Quick Fit, que estaba preenrollado para facilitar su aplicación. PRID Delta [Leer más…]
Espectacular crecimiento de las exportaciones de porcino y vacuno de EEUU
Las exportaciones de carne de porcino de EEUU en mayo llegaron a 222,015 Mt, lo que supone un aumento de un 11% con respecto a mayo de 2016 y es el cuarto mes con record de exportación. Las exportaciones acumuladas en los 5 primeros meses del año han aumentado en un 14% en volumen y [Leer más…]
Convertir purines en biogás, aprovechar residuos de poda y nuevas tecnologías en alimentos son los 3 proyectos Interreg concedidos a la Junta de Castilla y León
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), está desarrollando tres proyectos Interreg, programa para el intercambio de experiencias y conocimiento con el objetivo de mejorar las políticas de desarrollo regional entre España y Portugal. La colaboración público-privada y [Leer más…]
El 42,4% de la superficie agraria española tiene laboreo mínimo
El laboreo mínimo es la principal técnica de mantenimiento del suelo utilizada en España en el año 2016 representando el 42,44% de la superficie total (5.027.133 ha) de los cultivos investigados en este aspecto. Se ha registrado un ligero aumento con respecto al año anterior (42,18%). A continuación, y a gran distancia, se sitúa la [Leer más…]

