Pagina nueva 4 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León, el lechazo cotizó a 5,25 €/kg vivo, rebasándose las expectativas de la propia Lonja. La semana pasada ya advirtió que cuando los lechazos cotizaban a [Leer más…]
Detectado un caso de EEB atípica en EEUU
Se ha detectado un caso encefalopatía espongiforme bovina atípica (EEB tip L) en una vaca de once años en Alabama (EEUU), según el Departamento de Agricultura (USDA). La vaca no entró en la cadena alimentaria. En EEUU se han detectado ya cinco casos de EEB. El primero fue un caso de EEB clásica en una [Leer más…]
La Junta de Andalucía apoyará a la aceituna negra ante la «oportunista e injusta» denuncia por dumping de EEUU
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha transmitido a la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), con sede en Sevilla, todo su apoyo ante la «oportunista, injustificada e injusta» denuncia por dumping de Estados Unidos. La Consejería, que ha puesto al servicio del sector su [Leer más…]
Preocupación en Fepex por el Brexit, cuya segunda ronda de negociación se desarrolla esta semana
En esta semana, en la que se está desarrollando la segunda ronda de negociaciones de la Comisión Europea y Reino Unido para la salida de este país de la UE, el sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX sigue muy de cerca estas conversaciones, mientras que las exportaciones crecieron un 5% en valor y [Leer más…]
Instan a CGUAL y Ayuntamiento de Almería a negociar de forma urgente la restitución del agua de riego
La Junta de Andalucía dio ayer luz verde para que los regantes del Bajo Andarax puedan utilizar el agua de la desaladora tras más de 2 meses en los que los agricultores de la comarca tienen sus explotaciones agrícolas prácticamente paradas después de que se les cortara el agua para riego. En este sentido, las [Leer más…]
Las Administraciones implicadas en la candidatura de la Reserva de la Biosfera ignoran la opinión en contra de gran parte de la población de La Siberia
APAG Extremadura ASAJA denuncia el caso omiso que están haciendo las administraciones implicadas en la candidatura de la Reserva de la Biosfera a gran parte de la población de La Siberia, que se opone al proyecto. Cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos, asociaciones de mujeres y gran parte de los habitantes que conforman esta comarca extremeña han [Leer más…]
ARAG-ASAJA defenderá unos rendimientos del 70% para la próxima vendimia en la zona más afectada por las heladas
La organización agraria ARAG-ASAJA llevará al Pleno del Consejo Regulador, el próximo lunes, una posición que considera favorable para el mayor número de viticultores y que consistirá en defender unos rendimientos para la próxima vendimia de un 70% para los viñedos más afectados por las heladas, de un 90% para los que se han visto [Leer más…]
La Fundación Vet+i promueve la cooperación público-privada en sanidad animal en el sector avícola
La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal organizó en Madrid el “Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad Animal en Avicultura”, con el objetivo de continuar con la promoción de la cooperación entre el sector público y el privado en el ámbito de la I+D+i en sanidad animal aplicada al sector de la avicultura. El [Leer más…]
Proyecto MAGIC: tierras marginales para producir cultivos industriales
Cooperativas Agro-alimentarias de España es uno de los 25 socios europeos del proyecto MAGIC, que pretende aprovechar tierras marginales para producir cultivos industriales, con prácticas sostenibles, innovando en técnicas y variedades. Los 25 socios involucrados en el proyecto de investigación MAGIC financiado por la Unión Europea, mantuvieron una reunión de lanzamiento del proyecto los días [Leer más…]
La región francesa de Nueva Aquitania dará ayudas a los cerealistas por los bajos rendimientos
La región de Nueva Aquitania ha establecido un «sistema de apoyo excepcional» para los agricultores afectados por las pérdidas de rendimiento de 2016. El presupuesto total para esta ayuda es de 2 millones. Para beneficiarse de la misma hay que haber cultivado cereales y/u oleaginosas en una superficie mínima de 5 ha, haber registrado pérdidas [Leer más…]

