El sector porcino francés está buscando alternativas a la castración para responder a la presión del consumidor. Si los cerdos no se castran, puede surgir el problema del olor sexual de la carne, como consecuencia de la presencia de dos moléculas, la androsterona y el escatol. Por este motivo, los cerdos necesitan ser eficientemente clasificados [Leer más…]
COAG Castilla y León: los cerealistas pagan a GESLIVE más de 3,5 millones de euros al año por reutilizar sus propias semillas
COAG-Castilla y León denuncia una vez más el abuso que supone el canon por reutilización de la semilla obtenida en la propia explotación, y que supone que en su conjunto, los agricultores de nuestra comunidad paguen a GESLIVE un importe anual estimado en 3,5 millones de euros. Recordemos que este canon, que supone un coste [Leer más…]
Nueva bajada en mayo del precio de la leche de oveja mientras que la de cabra sigue subiendo
El precio de la leche de oveja en mayo ha seguido bajando, tendencia que se mantiene desde el inicio del año. Ha caído a 0,780 €/l lo que supone una bajada tanto con respecto al mes precedente (0,781 €/l), como con respecto al mismo mes del año anterior (0,815 €/l), registrando un descenso de un [Leer más…]
El mercado de cereales influenciado por la meteorología y las compras egipcias
Pagina nueva 4 La debilidad del dólar perjudica al cereal de la UE, mientras que la meteorología complica el mercado cerealista e EEUU, ya que se espera una nueva ola de calor, en el cinturón maicero, en los próximos días. En Canadá y Australia siguen preocupados por cómo va a afectar la sequía al estado [Leer más…]
Unió de Pagesos proposa un retorn al model de gestió públic de la campanya agrària i control dels fluxos de treballadors
Unió de Pagesos ha explicat avui en roda de premsa que cal retornar al model de gestió del treball durant la campanya agrària i control dels fluxos migratoris liderada per l’Administració Pública, que compti amb les organitzacions professionals agràries, per a la coordinació de l’oferta i la demanda, i les entitats i fundacions d’atenció social [Leer más…]
Unión de Uniones hace un balance positivo del sector porcino durante el primer semestre 2017 y propone invertir en bioseguridad en las explotaciones
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se muestra satisfecha por los buenos resultados económicos alcanzados por el sector tras analizar el último informe de SIP consultors en el que se revela que el margen interanual 2017 se sitúa en 18 c€/kg vivo. La organización recuerda la importancia que tiene el sector porcino en [Leer más…]
Solicitan al Gobierno una rebaja del 50% en la seguridad social de los empresarios que contraten mujeres para la próxima recolección de la aceituna
UPA Jaén sigue fiel en su lucha por conseguir la igualdad real entre los hombres y las mujeres en el campo. Fruto de esa apuesta, hemos solicitado al Gobierno central, a través de la Subdelegación, una medida, de carácter excepcional, pero que consideramos factible y viable de aplicar. Pedimos una rebaja del 50 por ciento [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva envasado se reducen en un 15% en los primeros 9 meses de la campaña 2016/17
En el pasado mes de junio, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 53,58 millones de litros, de las que casi 23,5 millones de litros fueron de aceites de oliva, 1,4 de aceite de orujo de oliva y 28,7 de otros aceites [Leer más…]
La cosecha de aceite de oliva en 2017/18 podría oscilar entre 950.000 y 1.150.000 t
El olivar español está acusando las durísimas condiciones climáticas vividas en los últimos 24 meses, el déficit de agua en el suelo bate records negativos que hacen que la disponibilidad de humedad sea nula en estas últimas semanas lo que mantiene al olivar de secano (66% del total) en un estado de estrés límite. Todo [Leer más…]
La cuota Hilton vuelve a quedarse sin cubrir
En la campaña 2016/17, que ha concluido el pasado 30 de junio, la cuota Hilton ha vuelto a quedarse sin cubrir. La UE ha importado 44.666,51 t de carne de vacuno y 12,75 t de carne de búfalo, frente a una cuota de 67.250 t para vacuno y de 2.450 t para búfalo. En total, [Leer más…]

